Innovación curricular, ambiente percibido y desarrollo profesional en la Universidad de Sevilla.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2003
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Esta investigación examina la práctica docente innovadora en diez aulas universitarias durante el año académico 2000-2001. El objetivo fue determinar si las percepciones de aprendizaje de estudiantes de distintos orígenes demográficos y culturales difirieron entre sí. Se empleó el ANOVA como técnica estadística para documentar los efectos en el ambiente de aula. Este artículo sugiere una revisión del paradigma de desarrollo profesional docente universitario. |
Identificador |
p. 280-281 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista española de pedagogía. Madrid, 2003, n. 225, mayo-agosto ; p. 265-284 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #práctica pedagógica #innovación pedagógica #clima de la clase #desarrollo profesional #universidad #resultado de investigación #datos estadísticos |
Tipo |
Artículo de revista |