999 resultados para Creatividad audiovisual
Resumo:
Se describe el proceso de montaje, los objetivos, los materiales utilizados y los contenidos, de una exposición montada en el Instituto de Bachillerato de Catarroja, por los alumnos de COU, con reproducciones de Murillo adquiridas en el Museo del Prado y convertidas en diapositivas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Destaca la importancia de la creatividad desde las sociedades antiguas, y justifica la necesidad de introducirla en las instituciones educativas actuales. Analiza el sentido de la creatividad con dos criterios: novedad y libertad y subraya el proceso, su elaboración y comunicación, tanto o más interesante que la obra creada. Finaliza con un análisis del proceso creativo y unas sugerencias metodológicas e insiste en que no hay una metodología determinada, sino un medio que la favorezca o que la reprima.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Investigaciones, programas, proyectos y experiencias. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se destaca la importancia que la escuela de hoy concede a la expresión artística, en los Cuestionarios Nacionales constituye uno de los cincos sectores en que se divide el currículo escolar. Analiza la finalidad que se persigue al incluir las materias que la constituyen, Dibujo y Pintura, Música y Canto, Manualizaciones, en la Enseñanza Primaria, las líneas directrices sobre las que actúa, los caracteres que definen y diferencian cada uno de los campos que comprende para descubrir algunos puntos que indiquen la posibilidad de realizar actividades que supongan la formación de hábitos.
Resumo:
Se describe una experiencia educativa llevada a cabo en el IES de San Lorenzo, basada en jornadas gastronómicas como actividad multidisciplinar, en torno a la cual se desarrollan una serie de actividades educativas con el objetivo de motivar a los alumnos, animar a la investigación, dinamizar la vida del centro, enriquecer el proyecto curricular de los ciclos formativos que se imparten, y desarrollar un clima de convivencia diferenciado del establecido diariamente entre profesores y alumnos, alumnos entre sí y alumnos y sociedad en general. Analiza la labor del coordinador de las jornadas, el seguimiento y evaluación de las mismas, así como los temas tratados en ediciones anteriores.
Resumo:
Se destaca el lugar preferente que los educadores y los pedagogos conceden al cultivo de la creatividad de los escolares. Así, para una mejor comprensión del tema, se recogen varias definiciones sobre el concepto de creatividad, se analizan los factores que la integran, se definen los componentes y etapas en el proceso creativo de la invención y se señala la posibilidad de enseñar a inventar.