1000 resultados para Territórios educativos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisan los modelos te??ricos m??s importantes que han intentado explicar la etiolog??a del maltrato infantil, y se presta especial atenci??n al modelo ecol??gico ecosist??mico. La escuela es el marco m??s id??neo para desarrollar tareas de detecci??n y prevenci??n, a pesar de su limitaci??n actual, por lo que se presenta una serie de pautas y orientaciones para mejorar su labor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo integrado para la mejora de la convivencia en centros educativos. Se fundamenta en un procedimiento democrático de elaboración de normas, un equipo de mediación y tratamiento de conflictos y un marco de medidas organizativas orientadas a la prevención de los conflictos. Se considera que responde de forma eficaz a la necesidad de regulación de la convivencia en los centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La familia y la escuela son los dos contextos principales en los que transcurre la vida de los más pequeños. Es amplia la literatura existente sobre el llamado período de adaptación a la escuela infantil, y los profesionales de la enseñanza ha desarrollado experiencias diversas para conseguir que la incorporación de los niños al mundo escolar se lleve a cabo del mejor modo posible para ellos. Aqui se aborda la primera escolarización desde el punto de vista de la familia, y se definen varias propuestas para la ampliación y menjora que los padres reciben al respecto..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reportaje en el que se narra la entrega de los premios ¡Ánimo, gitano! que anualmente concede la Asociación Kale Dor Kayico (Gitanos del mañana) a todos los alumnos que han superado cualquiera de las etapas educativas, desde la Educación Primaria hasta los estudios universitarios. También se informa de las actividades que realiza esta asociación relacionadas con el apoyo al alumnado gitano y en la promoción de su formación académica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los elementos esenciales de la acción docente de un centro son, entre otros, las necesidades de su entorno; los recursos con los que cuenta para hacerles frente; el diseño más eficaz del modelo organizativo; y el análisis de los resultados que se obtienen en sus distintos ámbitos de actuación. El conocimiento de estos cuatro elementos es esencial si quiere implantar un modo de gestión con criterios de calidad. Los diferentes modelos de calidad aportan entre otros, una metodología para abordar problemas y herramientas de autoevaluación. El Instituto Rosa Chacel de la Comunidad de Madrid aplica diferentes técnicas y modelos, por lo que ha conseguido el Premio Nacional de Calidad Marta Mata, otorgado por el Ministerio de Educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de un monográfico titulado: Culturas e identidades juveniles. Resumen copiado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Logopedia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata del diario de un viaje a Finlandia de tres profesoras de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. Se describe la formación teórica y práctica de los maestros de Educación Infantil y Primaria, así como el sistema de selección. También, a partir de la visitas a diferentes escuelas, explican los horarios y los recursos, los sistemas de inmersión lingüística, la importancia del juego, el currículo y la colaboración de las Bibliotecas municipales con los centros educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los resultados de una investigaci??n para evaluar el impacto de la pol??tica de innovaci??n educativa en centros de ense??anza de Primaria y Secundaria (Centros TIC: Tecnolog??as de la Informaci??n y Comunicaci??n) de Andaluc??a. La investigaci??n se centra en una muestra significativa: la primera promoci??n andaluza de Centros TIC. Se analiza el impacto de los recursos telem??ticos y la utilizaci??n del software libre, no s??lo a nivel institucional en la organizaci??n de los centros, sino tambi??n a nivel de las aulas de clase. La investigaci??n tambi??n analiza las repercusiones directas de las TIC en los procesos did??cticos de ense??anza aprendizaje. El estudio, desarrollado en todas las provincias andaluzas durante tres a??os, ha contado con varios instrumentos: cuestionarios a alumnos; profesores y equipos directivos; observaciones de aula; grupos de discusi??n; an??lisis documental y de materiales, etc. Se avala la necesidad de superar lo puramente t??cnico-instrumental en la docencia y tender hacia acciones did??cticas que tengan como eje la figura del profesor.