1000 resultados para aprendizaje visual
Resumo:
Se analizan los movimientos gestuales implicados en la técnica de dirección musical, despejando sus claves esenciales para facilitar su aprendizaje a través de un conocimiento racional de los mismos. Se discuten anteriores aproximaciones sobre la dirección musical y se encuentra una nueva explicación. Se aportan diversas sugerencias para el aprendizaje de esta técnica y observaciones sobre su interés educativo en general.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: "La investigación sobre el cerebro y la mejora de la educación".
Resumo:
Memoria de m??ster (Universidad Francisco de Nebrija, 2013)
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presentan algunas reflexiones de los aspectos a tener en cuenta por el profesorado de Educaci??n F??sica en las adaptaciones al alumnado que presenta discapacidad visual, como son las distintas afecciones: ceguera total o parcial, con baja visi??n, o alumnado con visi??n l??mite y sus distintas peculiaridades. Antes de intervenir se hace necesario un acercamiento inicial para conocer cu??l es el d??ficit y lo que produce. La palabra ser?? la principal v??a de comunicaci??n entre el profesorado y el alumnado con discapacidad visual, siendo necesario verbalizar cada una de las acciones que se realicen
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
The aim of this paper is to present an educational proposal with didactic and pedagogical orientations, to the Science Education for people with visual impairments. Then, we use as main reference, Gérard Vergnaud’s Theory of Conceptual Fields, joining with a translational focus, applying empirical results of Cognitive Neuroscience. Within this, we highlight the role of educational activities related with 'multisensory scientific literacy ', focusing on the linguistic triad: read, interpretation and textual representation. We hope this perspective, become in the future an important component on guidelines for composing a 'semiotic protocol' for Science Education. Realizing too, epistemological peculiarities, pedagogic and didactic specificities in this area, and, revealing such properties on the cognitive constructs, for science and technology education.
Resumo:
Este artículo presenta los avances de un trabajo de tesis de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la UNLP, cuyo tema es “Accesibilidad digital para usuarios con limitaciones visuales y su relación con espacios virtuales de aprendizaje". 2 Aborda el tema de accesibilidad digital desde el marco teórico seleccionado y se mencionan los ejes de análisis dentro del marco del uso de las tecnologías como herramientas que favorecen la cognición. Se enuncia la propuesta de tesis y los primeros resultados. Se realiza una primera comparación donde se discuten las ventajas y desventajas de los espacios digitales al acceder mediante los lectores de pantalla, permitiendo establecer líneas de trabajo futuro.