1000 resultados para Formación del profesorado universitario
Resumo:
Proponer una estructura metodológica que permita el análisis y la evaluación de la realización del currículum por parte del profesorado. Ofrecer herramientas metodológicas que permitan la detección de problemáticas educativas. El objeto de estudio son los conceptos de currículum, innovación/cambio, fromación del profesorado, desarrollo profesional y evaluación del currículum, así como las realizaciones prácticas que del currículum lleva a cabo el profesorado.. La investigación se divide en tres bloques. El primero, de tipo teórico, fundamenta y articula la investigación posterior en base al análisis de la función del sistema educativo en las sociedades post-industriales y de la disyuntiva de los centros educativos al entender su función como promoción psico-social de los alumnos o como reguladora del sistema establecido. Se realiza también una aproximación a la situación actual del profesorado y se analiza la problemática epistemológica y metodológica de las Ciencias Sociales. El segundo bloque delimita conceptualmente a la luz de diversas perspectivas los términos: currículum, innovación/cambio, formación del profesorado, desarrollo profesional y evaluación del currículum. El tercer bloque propone una estructura metodológica que permita a los profesores ayudados por un evaluador externo abordar desde la acción, mediante una metodología de estudio de casos, y desde una óptica naturista, la ejecución de su propio currículum. Se presenta así mismo un ejemplo de estudio de caso de evaluación holística-descriptiva del contexto ecológico de ejecución del currículum..
Resumo:
Se analiza un modelo de prácticas dentro del marco de modelo de Formación del Profesorado que se estima necesario para hacer frente a la Reforma del Sistema Educativo (LOGSE) y para que ocupe el papel que le corresponde en una sociedad en proceso de cambio. También se analiza que uno de los principios básicos del proyecto consiste en ser un proyecto de equipo, flexible y abierto a cualquier situación concreta, por lo que debe ser un proyecto de una determinada Escuela, en un momento específico. Conscientes de su validez y de que, debido a las numerosas dificultades en que se encuentran las Escuelas de Formación del Profesorado, posiblemente no se pueda implantar con la amplitud deseada; pero también de que, la importancia del tema, exige la profundización y continuidad de la investigación sobre el particular.
Resumo:
Conferencia presentada en el Ciclo de Conferencias sobre la Enseñanza, organizada por la Universidad de Sevilla durante los meses de marzo y abril de 1992
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se hace una revisión conceptual y se describe una aplicación en la formación del profesorado de primaria de la Universidad de Valencia en relación con la educación ambiental. Para ello se realiza una ecoauditoría en un centro escolar, técnica propuesta como un recurso de gran interés para la educación ambiental. Se entiende por ésta, la estrategia de evaluación y control de la calidad, la eficacia y la rentabilidad de los procesos y productos de un determinado organismo, institución o empresa. La campaña fue evaluada mediante encuestas con preguntas abiertas, que se pasaron a 120 alumnos de la escuela con el fin de conocer su opinión y repercusión. Entre las conclusiones que se sacaron, se puede destacar que aunque los alumnos demuestran interés por el tema y se percatan de la importancia que puede tener el ahorro de papel, agua y energía, son reticentes al realizar pequeñas acciones para contribuir con actuaciones personales. También se llegó a la conclusión de la importancia que tiene en educación ambiental el promover la acción en los educandos.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: La educación física hacia el siglo XXI
Resumo:
El sistema educativo Australiano, sus reformas y su modo de entender el modelo de educación política para fomentar la ciudadanía activa. Este artículo según el autor tiene que verse como un ejercicio para clarificar su propio pensamiento acerca de la clase de programa de formación del profesorado que podría apoyar el trabajo de promover la ciudadanía activa a través de la formación del profesorado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: El profesor como indagador de su propia práctica
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: El profesor como indagador de su propia práctica
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés
Resumo:
Las Escuelas Universitarias del Profesorado de E.G.B. incluye en sus planes de estudio un período dedicado a las prácticas de enseñanza. Esto representa una característica diferenciadora respecto a otras especialidades universitarias, lo que supone reconocer la importancia de relacionar los conocimientos teóricos con los aspectos prácticos en la formación de este tipo de profesionales. A pesar de ello casi todos los implicados en el proceso educativo coinciden en criticar las prácticas en la forma en que se realiza en la actualidad.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: ¿Qué educación física? Reflexiones en tiempos de cambio