1000 resultados para Inclusiva


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en ingl??s. Resumen basado en el de la publicaci??n. Cap??tulo incluido en el monogr??fico n??mero 8 de la revista 'Tejuelo. Did??ctica de la lengua y la literatura. Educaci??n', titulado 'Comunicaci??n social y educaci??n'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expresan las reflexiones que reflejan que el amor y la educación son fundamentos de la escuela inclusiva. Se entiende el amor sin adjetivos, basado en el respeto al otro como legítimo otro en la convivencia. El amor es un acto de confianza y ésta el fundamento de la convivencia. Los seres humanos enferman en un ambiente de desconfianza, manipulación e instrumentalización de las relaciones. La ausencia de amor nos deshumaniza y se habla mucho del amor pero se niega, continuamente, en los comportamientos y acciones. Se vive inmerso en la cultura patriarcal donde el amor es considerado como un bien inalcanzable o una ilusión o una esperanza. Lo que constituye al ser humano como tal es la dimensión social y no lo genético. Hablar de inclusión es hablar de justicia y para construir una sociedad justa es necesario desarrollar modelos educativos equitativos. Para ello es imprescindible que los responsables de las políticas educativas, el profesorado y los investigadores contraigan el compromiso moral de orientar el conjunto de la educación hacia la equidad. Saber cuáles son las barreras que impiden el aprendizaje y la participación de algunos niños en el aula es el compromiso ético del discurso de la cultura de la diversidad. Se hace necesaria una pedagogía más compleja donde las personas y las culturas diferentes puedan “aprender a aprender”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con este articulo, se quiere dar a conocer las reflexiones que se han extraído a raíz de la experiencia y formación como profesionales que trabajan en el marco de la escuela inclusiva. Ver a dos maestros juntos en el aula, es algo habitual. En el contexto educativo actual, en el cual no existe otra opción que avanzar en la construcción de centros cada vez más inclusivos, la figura del maestro de apoyo es uno de los ejes claves, la educación inclusiva es viable con la colaboración estrecha de profesores, maestros de apoyo y especialistas, tutores de aula y equipos de orientación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los continuos avances en el desarrollo de tecnologías de la información han dado lugar actualmente a la posibilidad de acceder a los contenidos educativos desde cualquier lugar, en cualquier momento y de forma casi instantánea. Sin embargo, la accesibilidad no es siempre considerada como criterio principal en el diseño de aplicaciones educativas, especialmente para facilitar su utilización por parte de personas con discapacidad. Diferentes tecnologías han surgido recientemente para fomentar la accesibilidad a las nuevas tecnologías y dispositivos móviles, favoreciendo una comunicación más natural con los sistemas educativos. En este artículo se describe el uso innovador de los sistemas de diálogo multimodales en el campo de la educación, con un especial énfasis en la descripción de las ventajas que ofrecen para la creación de aplicaciones educativas inclusivas y adaptadas a la evolución de los estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la importancia de reconocer el contexto de los centros escolares para que se conviertan en referentes de su entorno, con la representación de la comunidad en los órganos de gobierno contribuyendo a un método educativo comunitario y consolidando la educación no curriculada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico con el título: Enseñanza y aprendizaje del discurso científico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la influencia de las expectativas de los docentes en el progreso de los alumnos bajo la premisa de que siempre hay un camino por recorrer. El progreso de cada alumno depende en gran medida de la confianza en su potencial de aprendizaje y la recepci??n de atenciones y est??mulos adecuados. Ello aumenta su autoestima, que a su vez favorece la motivaci??n ante la tarea, lo que facilita el uso de estrategias de aprendizaje eficaces y, por tanto, mejora el rendimiento.