14 resultados para socially inclusive practices
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
La organización del Archivo de la Educación y la Pedagogía del Caribe colombiano (AEPC) surge de los trabajos y prácticas sistematizadas por parte del Grupo de investigación en 'Educación, Pedagogía y Cultura en el Caribe colombiano', el cual viene desarrollando el Proyecto de investigación: Historia de Escuelas y Maestros del Caribe colombiano: Hacia la configuración y organización del Archivo de la Educación y la Pedagogía del Caribe colombiano', lo que hemos llamado inicialmente, el problema del contexto. Todos los que participamos de las actividades del quehacer docente debemos estar dedicados a investigar este quehacer socialmente situado. Desde el Grupo mencionado nos preocupan las limitaciones convencionales de los distintos modos de abordar el estudio de la actividad de lo educativo-formativo. Sobre todo, queremos explorar algunos interrogantes acerca del mundo socialmente constituido de la educación y la pedagogía en el Caribe colombiano.
Resumo:
Este cuadernillo quiere ser un catalizador que motive a los estudiantes a pensar y hablar sobre un tema relevante. Hablar les ofrece la oportunidad de reflexionar, pensar, y expresar con palabras, una nueva forma de aprendizaje y de probar su comprensión de una situación, o en otras palabras 'pensar en voz alta'. Este proceso de reflexión en voz alta permite a los alumnos explorar nuevos conceptos de información y construir su comprensión de ellos, al responder a las preguntas de otros estudiantes y, obtener una respuesta, a su vez, a sus propias ideas.
Resumo:
Manual que fomenta el debate, la reflexión y la discusión en lo relativo a la enseñanza de los niños con el inglés como segundo idioma, los niños superdotados y talentosos, los niños con autismo y discapacidades físicas y sensoriales, los niños que han sufrido la pérdida, el dolor y el duelo. Ayuda a promover la independencia de los niños y la resiliencia emocional, y da consejos sobre cómo trabajar con las familias y los organismos profesionales.
Resumo:
En este manual se presentan una serie de estrategias que los educadores pueden implementar en el aula con alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de ayudarles a tener un aprendizaje de calidad y buenos resultados sociales. Cada una de las veinticuatro estrategias incluidas en el manual tiene una base sustancial de investigación, una justificación teórica, directrices prácticas sobre cómo puede emplearse, así como consejos sobre su uso. Si bien el libro se centra en alumnos con necesidades educativas especiales, la mayor parte de las estrategias son aplicables a todos los alumnos.
Resumo:
Este manual reúne múltiples perspectivas contemporáneas sobre la eficacia de la intervención en el área de la educación del autismo y de apoyo a la conducta. Presenta una valoración crítica de las normas de la práctica actual, haciendo hincapié en los procedimientos de apoyo empírico y en las aplicaciones de la investigación a la práctica. Es un marco esencial para evaluar los procedimientos educativos y de tratamiento, seleccionando aquellos que son más eficaces, y evaluando los resultados.
Resumo:
Libro dirigido a profesores en activo o en formación en el área de la alfabetización. Estructurado en cinco partes presenta los últimos estudios sobre el aprendizaje y la enseñanza de la escritura y la lectura, y los aplica de forma práctica desarrollando diferentes estrategias de ayuda para los alumnos, al mismo tiempo que ofrece recomendaciones para orientar la toma de decisiones institucional en la materia. Trata además aspectos como la evaluación, motivación, integración de diferentes tipos de textos y recursos multimedia, la alfabetización de adolescentes y el trabajo con estudiantes de inglés como lengua extranjera.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Incluye anexo
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n