162 resultados para Reading activities
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Este recurso contiene cincuenta y cinco actividades fotocopiables diseñadas especialmente para la lectura en clase de primaria. Está dividido en cinco secciones:una sección de prelectura, tres secciones con actividades más complejas agrupadas según los niveles y edades de los alumnos, y una sección de rompecabezas de palabras y crucigramas con una duración que va desde veinte minutos hasta ocupar la mayor parte de la lección. Tiene además, una selección de diferentes tipos de textos; realidad, ficción, revistas, cómic, historias breves, chistes, poemas, recetas sencillas y definiciones de palabras para los crucigramas, da a los alumnos la oportunidad de trabajar en parejas, pequeños grupos y con toda la clase para desarrollar la confianza en la lectura. Muchas de las actividades son apropiadas para la preparación de los alumnos para las pruebas de inglés del Cambridge Young Learners (Cambridge ESOL).
Resumo:
Treinta actividades, diseñadas para el desarrollo de la habilidad de lectura a nivel elemental. Cada actividad consta de tres etapas: la primera introduce a los alumnos en el tema y centra su atención; la segunda anima a leer el texto primero rápidamente, luego con más atención; la tercera da a los estudiantes la oportunidad de practicar las habilidades lingüísticas utilizando otro material de lectura.
Resumo:
Recurso no sólo para cursos de lectura, sino para todo tipo de cursos de idiomas. Contiene más de cien actividades que proporcionan a los profesores distintas formas de incorporar una extensa lectura en sus aulas. Habla, escucha, juegos de rol, lectura, escritura y actividades de vocabulario, son adecuadas para los estudiantes de todas las edades y niveles. Cada actividad se explica junto con una nota personal de su autor. Está escrito para profesores nativos y no nativos y para profesores tanto con experiencia como principiantes.
Resumo:
Este recurso para el profesor se organiza en dieciocho unidades con temas de interés general, cada una de éstas lleva tres actividades para cada uno de los niveles: elemental, intermedio y avanzado. Estas actividades pueden utilizarse como material didáctico adicional al existente y está destinado a estudiantes jóvenes mayores de dieciséis años y adultos.
Resumo:
Este recurso se compone de quince fragmentos, en su mayoría de novelas modernas, diseñados para alumnos de doce a catorce años. Los pasajes están, más o menos, clasificados en orden de dificultad, con las últimas selecciones procedentes de libros dirigidos a lectores adultos. Se ofrece un resumen para estimular el interés del conjunto del texto. Cada capítulo se centra en una característica específica del lenguaje y proporciona explicaciones y ejercicios de prácticas en ese aspecto. Los temas varían en dificultad, y los maestros pueden usar su criterio para decidir si una sección es apropiada para un grupo de alumnos en particular. Se proporciona al final del libro material para la revisión.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.Monográfico : las condiciones de aprendizaje de la lengua escrita
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Las vivencias presentadas, están basadas en la experiencia de trabajo de la Biblioteca Nacional del Perú, en el establecimiento penitenciario de régimen cerrado Piedras Gordas ubicada en Ancón a 50 minutos fuera de la ciudad de Lima. Siendo la educación un derecho humano que opera como un derecho llave, ya que abre el conocimiento de otros derechos. El Sistema Nacional de Bibliotecas - SNB a través del centro coordinador de la Red Bibliotecas Educativas y Especializadas, realizó en forma experimental el servicio de maletas viajeras, como actividad de extensión bibliotecaria con el Programa Lectura sin barreras, enmarcado en los Derechos Humanos, accesibilidad a la información y la animación y fomento de la lectura. Así como el desarrollo de dos proyectos: Despertando talentos ocultos (2005) y Libres por la creatividad (2006).
Resumo:
Crédito para ESO del área de Inglés. Pretende despertar el gusto por la lectura y la sensación de la necesidad de leer. Desarrolla una unidad didáctica, Lectura Autónoma, a partir de prácticas de lecturas públicas y en silencio, y su gestión por el lector, objetivos de la lectura, reconocimiento de tipos y géneros, etc. Pretende llegar a conseguir una lectura fluida comprensiva y expresiva y que los resultados de esa comprensión lleguen a establecer relaciones con los conocimientos previos.