415 resultados para Titulaciones de Geografía


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la aplicación de los medios audiovisuales en secundaria, en materia de Geografía, con el fin de llevar a cabo una educación comprensiva en la diversidad. Con la aplicación de los medios audiovisuales en el aula se pretende: enseñar destrezas, presentar descripciones a las que se alude en los libros de texto, organizar el conocimiento de conceptos, mediante la relación de elementos para comprenderlos; estimular la imaginación; y modificar actitudes. Por ello, el artículo sugiere una serie de criterios para la selección de filmes, para la elaboración de materiales alternativos de trabajo con medios audiovisuales, y proporciona un listado de filmes que pudieran resultar idóneos para tratar temas como, el espacio humano, el paisaje geográfico, la emigración o la pobreza y la desigualdad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hace un breve repaso de la geografía y los tipos de paisajes que componen la Comunidad de Madrid, entre la capital y la sierra, la sierra y el páramo. Todo ello va unido a una serie de citas literarias, referidas al paisaje madrileño, de autores como Pío Baroja, Azorín, Lope de Vega o Machado entre otros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las nuevas tecnologías y, esencialmente, la extensión de Internet significan un desafío que los profesores de historia deben abordar y cuanto antes mejor. Por ello, presenta una serie de reflexiones que responden a las cuestiones ¿qué ofrece Internet a los profesores de historia y a sus alumnos? y ¿qué beneficios concretos puede obtener el profesor del uso de la red para trabajar con sus alumnos?.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una selección de programas informáticos comentados, con sus direcciones web correspondientes, que pueden incluirse en el diseño curricular de la asignatura de Geografía. Ese software educativo para ser efectivo debe poseer una serie de características tales como facilidad de uso, capacidad de motivación, relevancia de los contenidos, versatilidad, enfoque pedagógico y módulos de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior supone un nuevo sistema de titulaciones. La Red de Facultades de Educación y Escuelas de Magisterio propone estructurar las actuales siete diplomaturas de Maestro en dos titulaciones de Grado de 240 créditos ECTS (un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante, incluyendo clases, estudio, elaboración de informes, prácticas, etc) que se cursan en cuatro años, dado que la normativa establece un máximo de 60 créditos ECTS por año. Así, se propone una titulación de Grado de Maestro de Educación Primaria y otra de Maestro de Educación Infantil. Las principales mejoras que se plantean son ampliar la formación en las materias que capacitan para la docencia en Lengua, Matemáticas, Ciencias, Geografía e Historia y Educación Plástica; ampliar el Practicum; fusionar las especialidades de Educación Especial y Audición y Lenguaje; y mantener el nivel de formación psicopedagógica docente que reciben los maestros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata una nueva metodología para enseñar la geografía en Bachillerato, motivando y adentrando al alumno en la materia especifica de la geografía de los volcanes de Humboldt. Contiene objetivos, contenidos y procedimientos ejemplificados, además de una bibliografía especifica de apoyo a la materia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación