118 resultados para 323.3861 D431


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía al final de los capítulos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas específicas'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La atención a la diversidad no solo debe ser entendido como la atención a alumnos con necesidades educativas especiales (NEE), sino que tiene que tener un concepto más amplio y debe entenderse como la atención que requieren todos y cada uno de los alumnos/as como individuos. Por lo tanto, se hace una reflexion acerca de la importancia de las programaciones didácticas y de aula adaptadas a las diferentes capacidades, intereses y motivaciones del alumnado. Se presentan, como ejemplo, los distintos pasos a realizar dentro de la programación didáctica de una unidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: Violencia de g??nero y relaciones de poder : implicaciones para la educaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se encuentra en el monográfico: La educación en el siglo XX

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se delimitan teóricamente los procesos de educación formal, no formal e informal pero se comprueba que, al analizar situaciones concretas, resulta difícil aplicar los criterios teóricos. Además, a partir de las analogías que pueden existir entre estos procesos se reivindican condiciones laborales similares entre educadores y profesores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El role-taking supone, por sus implicaciones en la formación del autoconcepto, el incremento de las habilidades de comunicación. Se plantea la posibilidad de una intervención educativa en el incremento del role-taking, utilizando un juego educativo de propia creación y realizando una investigación como medio para validar, o no, este instrumento de intervención educativa y conocer las virtualidades del mismo. Se presenta un estudio dividido en tres partes diferenciadas: aportaciones teóricas, diseño experimental y correlaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Pedagogía Comparada se considera una de las vías más importantes de perfeccionamiento de la teoría y la práctica de la educación que contribuye al progreso cultural y general de los pueblos europeos. Para ello, es necesario crear una comisión internacional que compare los materiales de las instituciones docentes y los métodos de enseñanza de los países europeos. Se pretende orientar en la elección de criterios sociopolíticos para determinar una periodicidad de la Educación Comparada. El eje del análisis lo constituyen el Estado-nación y el consecuente desarrollo de las políticas y teorías educativas que permiten unificar, organizar y controlar los procesos sociales capitalistas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la preocupación de la opinión pública por el contenido y la calidad de las matemáticas escolares, se realizan peticiones de reforma en todo el mundo. Ante esto, se pretende: examinar cuatro cuestiones relativas a la conexión entre el currículo escolar de matemáticas y las citadas opciones y decisiones, y examinar las implicaciones de este examen para el papel de la investigación como medio para responder a las siguientes cuestiones: qué son las matemáticas, por qué se debe enseñar matemáticas en la escuela, y cuál es la estructura del currículo de matemáticas. El examen de estas cuestiones presenta una importancia especial debido a la presión social a favor de la reforma del currículo escolar de matemáticas.