237 resultados para Pincolini, Cecilia
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico: Leer y entender
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Los pueblos indígenas amazónicos han vivido un largo proceso para conseguir el respeto y reconocimiento social de su diversidad étnica, lingüística y cultural. La formación de docentes es una parte fundamental de este logro. Durante varios años, distintos sectores de la universidad y el Ministerio de Educación peruanos junto a varias federaciones de indígenas afiliadas a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana han elaborado currículos que integran los conocimientos indígenas y los de origen occidental. En este artículo se describe un seminario para docentes indígenas sobre la enseñanza bilingüe para alumnos con una lengua materna, casi siempre oral, y una segunda lengua, el español. Se trabaja especialmente la habilidad auditiva para evitar que las destrezas desarrolladas en la lengua oral conviertan el español en una lengua exclusivamente escrita.
Resumo:
Hoy en día la violencia de padres a hijos ha sufrido un aumento considerable y en este artículo se intenta encontrar una explicación a este tipo de violencia. En un primer apartado se analizan distintas situaciones de maltrato y abuso infantil desde la antigüedad a nuestros días. Después, se pasa a analizar los distintos factores que influyen en casos de malos tratos, entre ellos se encuentran los factores de riesgo del agresor, del núcleo familiar y del contexto sociocultural, y los acontecimientos estresantes a los que tiene que enfrentarse la familia puesto que pueden precipitar la situación de agresión como son los recursos personales, familiares y sociales con los que se cuenta.
Resumo:
Realiza un análisis del periodo de adaptación de los niños a la escuela. Además, presenta un programa de adaptación, desarrollado por el equipo del ciclo infantil, para ser realizado antes de la incorporación de los niños, durante la incorporación y concluido el periodo de adaptación. Finalmente, aporta una serie de actividades para realizar con el niño durante el periodo de adaptación.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se comparan los perfiles de los estudiantes de las diplomaturas de Terapia Ocupacional y de Fisioterapia. Mediante un cuestionario se analiza el interés y la motivación por los estudios, la percepción del futuro laboral, la influencia de la familia en el estudio, los hábitos de estudio y la asistencia a clase, la percepción de los compañeros y del profesor y la percepción de autoeficacia. La conclusión es que los perfiles de ambos grupos no son muy dispares, excepto en las expectativas laborales o la motivación previa para iniciar los estudios.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
En la escuela infantil Trinidad Ruiz y Santa Cecilia se ponen en marcha talleres en los que los niños tocan y exploran distintos materiales con el fin de que desarrollen diferentes sensaciones y percepciones. En el taller de chocolate, los pequeños manipulan el alimento como si fuese un juego destinado a decorar y pintar la escuela. La creación de los talleres gira en torno a la manipulación de alimentos, en los que además se incluyen canciones y juegos.
Resumo:
La actividad Un tren de cuento surge ante la necesidad de implicar a los padres en las acciones de animación a la lectura dirigidas a los escolares de Educación Infantil. Se describe el desarrollo de la actividad, con la que se pretende ofrecer una imagen de la biblioteca como lugar de encuentro y comunicación, donde los más pequeños pueden acudir con sus padres y familiares para leer, jugar, y aprender juntos. Se analizan los datos de la evaluación de la actividad, tanto cuantitativos como cualitativos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: La cultura matemática
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n