201 resultados para Calor especí


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Consejer??a de Educaci??n Brasil organiza anualmente el Seminario de Dificultades Espec??ficas de la Ense??anza del Espa??ol que se celebra en el "Colegio Miguel de Cervantes" de S??o Paulo. Esta publicaci??n recoge las actas correspondiente al seminario celebrado en 2013. Este a??o el tema elegido fue "El profesor de ELE en Brasil".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un trabajo de investigaci??n sobre la deshidrataci??n y sus efectos sobre el organismo en el rendimiento deportivo de manera espec??fica. El objetivo del estudio es conocer la influencia o grado de afecci??n de la deshidrataci??n (2% inducida mediante sauna y restricci??n de l??quidos) en la condici??n f??sica del k??rate deportivo (en la modalidad de kumite o combate). La aplicaci??n de este estudio al marco escolar se centra b??sicamente en contenidos que pueden ser impartidos en la asignatura de Acondicionamiento F??sico de 2?? de Bachillerato, en alto rendimiento deportivo, prescrito en el curr??culo oficial de esta materia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Consejer??a de Educaci??n Brasil organiza anualmente el Seminario de Dificultades Espec??ficas de la Ense??anza del Espa??ol que se celebra en el "Colegio Miguel de Cervantes" de S??o Paulo. Esta publicaci??n recoge las actas correspondiente al seminario celebrado en 2014. Este a??o el tema elegido fue "La integraci??n de las TIC en la ense??anza de ELE en Brasil".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se persigue que los alumnos y alumnas se conviertan en grandes amantes de la actividad f??sica y que aprendan las habilidades que les permitan desarrollar sus capacidades con la mayor transparencia posible. Se presenta una evoluci??n de trabajo para que el alumnado acceda a la siguiente etapa educativa sin que le cueste tanto trabajo realizar las tareas motrices. Se trata de consolidar las habilidades para progresar hacia una mayor complejidad y especificidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen diez principios clave para dise??ar sistemas de gesti??n de la calidad en titulaciones universitarias (basados en la Universidad de Zaragoza). Para que sean capaces de convertirse en motores de cambio de la cultura docente, de coordinaci??n y de mejora efectiva de la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, deben ser concebidos expresamente desde la perspectiva de la mejora interna y no como rendici??n de cuentas hacia el exterior. Por un lado, implica dise??arlos como aut??nticos sistemas de gobierno y coordinaci??n acad??mica capaces de adentrarse en el curr??culo y los procesos de aprendizaje del t??tulo. Por otro lado, pasa por respetar la diversidad y la autonom??a de titulaciones y personas, por dar una presencia importante a la voz de los estudiantes, articular el liderazgo de la titulaci??n y poner en marcha procesos de evaluaci??n y autoevaluaci??n de naturaleza formativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n