483 resultados para Gestión de la calidad total
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a una televisión de calidad.- Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
El artículo pertenece a la sección dedicada al intercambio de experiencias.
Resumo:
El artículo pertenece al monográfico dedicado a reflexión sobre la integración del educador social en el centro escolar.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a la reflexión. - Este artículo forma parte de una trilogía que se irá publicando en esta misma sección de forma consecutiva
Resumo:
Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a artículos de investigación. - Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
Análisis de la influencia de dos modalidades de organización (grupos en hilera y grupos en circuito) sobre variables del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se realizó un diseño cuasi-experimental intragrupo con un grupo de quince niños de una edad media de 12 años. Se impartieron seis sesiones de enseñanza de tres disciplinas atléticas: técnica de carrera, salto de altura y lanzamiento de disco. Dependiendo de cuáles sean los objetivos y contenidos de aprendizaje en las habilidades atléticas, será más adecuado utilizar un tipo de organización u otro..
Resumo:
La enseñanza por competencias y la complejidad de la sociedad condiciona cada vez más a los docentes y les exige acuerdos para lograr una mejora en la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y, como consecuencia mejores resultados educativos. Un centro educativo tendrá calidad cuando cumpla con sus finalidades educativas, cuando la realidad del aula y sus finalidades tengan coherencia. Se pone de manifiesto la falta de protocolos o normas técnicas sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, de fundamentación teórica universal y científica, la falta de indicadores de carácter pedagógico que sirvan para que se reconozca el trabajo bien hecho del docente y que éste no se entienda como arbitrario, indicadores que velen por la concordancia entre las finalidades, la realidad en el aula y los resultados obtenidos.
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a El autodiagnóstico pedagógico
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: Diversidad y Educación
Resumo:
El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: la formación permanente del profesorado
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la evaluación de la educación física como proceso de mejora
Resumo:
En el artículo se abordan los pilares básicos de la calidad en la formación electrónica (modelo de la calidad subjetiva), situando en su base las necesidades del usuario. Compara la investigación de esta calidad centrada en el usuario con los criterios objetivos de la calidad obteniendo como resultado un método de garantía de calidad integrado que tiene en cuenta al alumno. El alumno tiene que conocer sus necesidades, saber la cualificación que necesita o desea alcanzar en el proceso de formación, tiene que dessarrollar su propio concepto de calidad y convertirse en su propio gestor formativo.
Resumo:
El proyecto es continuaci??n de otros tres con el mismo t??tulo