46 resultados para Banda ampla, Sistemes de comunicació -- Unió Europea


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Sociedad del Conocimiento implica nuevas estrategias metodol??gicas con respecto a la ense??anza y el aprendizaje. Las nuevas sinergias generadas a partir del concepto de aprendizaje a lo largo de toda la vida de los ciudadanos conceden a la educaci??n electr??nica un papel relevante como medio para el advenimiento de entornos generadores de aprendizaje novedosos. Las nuevas din??micas producidas a partir de la relaci??n informaci??n, conocimiento y educaci??n necesitan de una revisi??n conceptual, as?? como de propuestas de intervenci??n pedag??gica en tanto que factor clave de calidad. La Uni??n Europea, consciente de esta necesidad, ha propiciado pol??ticas cuyas metas son la competitividad, la calidad de vida y la alfabetizaci??n digital de sus ciudadanos. Hoy podemos afirmar que la educaci??n electr??nica es un objetivo de la educaci??n en la sociedad del conocimiento y un instrumento de desarrollo de la educaci??n en la sociedad contempor??nea.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La publicaci??n impresa incluye un ??ndice con resumen de todos los cap??tulos. En el CD anejo se incluye el contenido completo de cada cap??tulo en formato PDF

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este dise??o es la creaci??n de un material que facilite el aprendizaje de los s??mbolos Bliss, en ni??os paral??ticos cerebrales, por medio de la identificaci??n visual de los s??mbolos con aquello que representa. Partiendo de que el aprendizaje de los s??mbolos viene dado por la identificaci??n del referente con el signo, si en el proceso de ense??anza se incluye un medio en el que de forma gr??fica se pudiera realizar dicha identificaci??n, el refuerzo y, por tanto, la memorizaci??n del s??mbolo se realizar??a m??s f??cilmente. La comunicaci??n, m??s concretamente la comunicaci??n no verbal. Elaboraci??n de material a partir de la revisi??n te??rica efectuada. Fuentes bibliogr??ficas, material audiovisual. An??lisis cualitativo de la informaci??n obtenida. El material audiovisual est?? formado por dos series de diapositivas y una banda sonora. La primera serie de diapositivas la componen los s??mbolos Bliss, la segunda, la imagen o representaci??n de estos s??mbolos. Estas dos series de diapositivas estan pensadas para que mediante fundidos encadenados, se superpongan una sobre la otra, creando la funci??n del s??mbolo con su representaci??n en la pantalla. Las diapositivas van acompa??adas de una cinta magnetof??nica que reproduce el sonido del concepto (en caso de que lo posea y sea reproducible) con el fin de reforzar la memorizaci??n del s??mbolo. Se ha presentado un dise??o de material audiovisual partiendo de la idea de que la utilizaci??n del canal auditivo y visual, as?? como las concretas del medio, pueden posibilitar la adaptaci??n de los s??mbolos Bliss a sujetos con par??lisis cerebral, de forma m??s sencilla.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Nuevas perspectivas en la secci??n de idiomas de la Prueba de Acceso a la Universidad'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Espacio Europeo de Educaci??n Superior (EEES), es el resultado de un proceso de reflexi??n pol??tica consensuado que se remonta hist??ricamente a la convenci??n de Ministros de Educaci??n de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, celebrada en la Universidad de la Sorbona en 1998. La propuesta resultante, definida al amparo de los convenios de cooperaci??n reforzada de la Uni??n Europea, proyect?? en el medio plazo la creaci??n de un modelo de ense??anza universitaria homog??neo y reconocible en cada uno de estos contextos geogr??ficos. Esta medida suscit?? gran inter??s en el resto de pa??ses europeos que, un a??o m??s tarde y con motivo del noveno centenario de la Universidad de Bolonia, se adhirieron al proyecto rubricando el compromiso de unificaci??n universitaria en la conocida Declaraci??n de Bolonia (1999). Este Documento Marco, suscrito por un total de veintinueve pa??ses, estableci?? los principales objetivos de la futura universidad europea fijando un plazo de diez a??os para su puesta en funcionamiento.Tomando como base este planteamiento, la presente Tesis plantea como objetivo fundamental analizar global y sistem??ticamente el funcionamiento y la evaluaci??n de las asignaturas piloto adaptadas al EEES y ofertadas en todo el ??mbito espa??ol desde su primera convocatoria oficial en 2003 hasta 2007, momento en que se aprob?? el Real Decreto 1393/2007 que regula el acceso y contenidos de los grados y posgrados adaptados al nuevo marco universitario europeo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La plataforma eTwinning promueve un escenario colaborativo de aprendizaje en el que alumnos y profesores de diferentes pa??ses de la Uni??n Europea pueden llevar a cabo proyectos conjuntamente. En este contexto se puede esperar encontrar un medio en el que no s??lo se trabajen ciertos contenidos sino que tambi??n ayude a los docentes a generar actitudes y valores positivos en su alumnado. Si esto se consigue mediante las Tecnolog??as de la Informaci??n y Comunicaci??n (TIC), tan atractivas para los a lumnos, se podr??a entender entonces que esta plataforma puede ser un medio v??lido para integrar las TIC en la pr??ctica docente al posibilitar, no s??lo el aprendizaje de contenidos, sino la generaci??n de valores y actitudes a trav??s del aprendizaje col aborativo en el alumnado. El presente estudio trata de analizar y evaluar dicha plataforma mediante los docentes y alumnos que la utilizan y sus proyectos, y comprobar si dicho tipo de plataformas son un medio v??lido para ayudar a generar ciertos valores y actitudes en los alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n