918 resultados para Práctica pedagógica
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El artículo expone cómo es un día de trabajo del inspector educativo José Joaquín Pérez García 'Sofo'. La jornada se desarrolla en el centro El Bosco, de la Comunidad Valenciana, donde se han reunido varios profesores de la demarcación. En ella se tratan temas burocráticos y pedagógicos, como el funcionamiento del centro, la admisión de alumnos, el profesorado, la programación de ciclos,... etc. Al final del artículo se incluye el currículum de este 'ex' maestro.
Resumo:
Este artículo es el primero de una serie que presenta un conjunto de reflexiones, ejemplos, sugerencias y guías, con el objetivo de ofrecer instrumentos que profundicen en el aprendizaje de la enseñanza por parte del profesorado, para desarrollar investigaciones que permitan mejorar la práctica y, en definitiva, la calidad de la educación. Defiende que la investigación de los docentes permite que asuman el control de sus clases y de sus vidas profesionales, impulsando reformas desde dentro y no impuestas desde otras instancias. Concretamente, aquí expone qué se entiende por investigación del profesorado y describe los diferentes tipos de investigación del profesorado.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Es suplemento de la revista Organización y Gestión Educativa núm. 1
Resumo:
Presenta la experiencia de un grupo de profesores del CP Gervasio Ramos, de Langreo (Asturias) que participó en un grupo de trabajo sobre el lenguaje infantil y su psicología, y que tomó como marco de actuación la obra 'Voces de la mente' de J. Wertscho. El trabajo se centra en la importancia del lenguaje para cualquiera de las actividades, situaciones y experiencias en las que participa el niño en el centro escolar. Una de estas actividades habituales es la asamblea, por ello, el grupo analiza la dinámica esta actividad y reflexiona acerca de las formas de expresión que emplean los niños en relación con los docentes y con sus iguales.
Resumo:
Describe la pedagogía recreativa de las conductas motrices. El autor considera que uno de los valores del juego es la cantidad de formas de afrontar las relaciones motrices de los que participan en ellos, y ejemplifica la dimensión recreativa del juego con una propuesta de actividades a partir de tres formas verbales: actuar, actuar de forma lúdica y pactar.
Resumo:
Analiza la expresión corporal como método de estudio de las conductas de impresión, expresión y comunicación de las personas que favorece la manifestación de modelos de respuesta divergentes ante una misma consigna de trabajo y que aplica métodos no directivos que inciden en la sensibilidad, la imaginación y la creatividad de los practicantes. Para desarrollar esta forma de expresión, propone varias actividades: propuestas de trabajo del gesto expresivo y segmentario, del gesto en relación con el factor espacio, del gesto en relación con el factor tiempo y del gesto en relación con el factor intensidad o energía.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Dificultades y Obstáculos para el cambio en el aula (I)
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Dificultades y Obstáculos para el cambio en el aula (I)