149 resultados para 318-U1359C


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Docencia en Ciencias de la Salud'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian las múltiples formas que adoptan los problemas producidos por una situación de maltrato, para cuya atención la residencia de menores y el centro educativo deben estar preparados. La escuela se convierte en un recurso educativo y comunitario que debe compensar las desigualdades que estos menores requieren, tanto desde la perspectiva académica como desde la pedagogía social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis se plantean distintas perspectivas en la educaci??n contempor??nea de Am??rica Latina. El prop??sito de la investigaci??n, proporcionar alternativas en los procesos de formaci??n para el desarrollo personal y de la identidad sociocultural de los latinoamericanos. Tiene como objetivo general conocer los par??metros de la educaci??n latinoamericana y cu??les son las perspectivas planteadas en el ??mbito educativo para las pr??ximas d??cadas del siglo XXI. En el primer cap??tulo, se plantean los caracteres educativos m??s relevantes en el arte de educar, como son educar para el desarrollo personal y se establecen los aportes educativos m??s sobresalientes para establecer una socializaci??n entre los ni??os y adolescentes. En el segundo cap??tulo se establece un nuevo concepto de la calidad educativa, entendida ??sta como una pol??tica educativa portadora de humanidad, con las caracter??sticas del pensamiento humanista. Aqu?? juega un papel muy importante una filosof??a educativa y su relaci??n con la pedagog??a. El tercer cap??tulo demuestra c??mo la tecnolog??a interviene en los procesos educativos, sobre todo en la ense??anza de las humanidades. En el cuarto cap??tulo se plantea una educaci??n hacia perspectivas filos??ficas, que conduce hacia una educaci??n personalista donde se reflejan las exigencias de la educaci??n basadas en valores. En el quinto cap??tulo se atribuye a la educaci??n un compromiso social, tanto gubernamental como institucional. Dicho compromiso se orienta hacia una equidad social y un car??cter democr??tico. El sexto cap??tulo analiza el sistema educativo de Am??rica Latina: an??lisis cognitivo, filos??fico y socio antropol??gico en el desarrollo personal. En el s??ptimo cap??tulo se plantea la propuesta que enfoca una nueva did??ctica educativa en la que el curr??culo para la ense??anza de las ciencias se elabore de tal manera que puedan incluirse los puntos expuestos en los cap??tulos anteriores, en relaci??n a la parte humanista, personalista coherente con las necesidades actuales. En la propuesta se pueden incluir muchas de las perspectivas educativas planteadas anteriormente. Por ??ltimo, en el cap??tulo octavo se establecen las l??neas de acci??n en la educaci??n de Am??rica Latina con un nuevo concepto del ni??o latinoamericano, y las respectivas recomendaciones para mejorar la calidad y aumentar la equidad de la regi??n. Concluye con las perspectivas planteadas en la tesis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el primer informe (y su p??gina web correspondiente) sobre el proyecto internacional sobre Educaci??n Emocional y Social iniciado en 2007 y liderado por la Fundaci??n Marcelino Bot??n. Se recogen datos sobre los encuentros entre equipos de expertos de Alemania, Espa??a, Estados Unidos, Pa??ses Bajos, Reino Unido y Suecia, para poner en com??n e intercambiar conocimientos, experiencias y resultados en el campo de la Educaci??n Emocional y Social. Se plantea una reflexi??n sobre la educaci??n en la sociedad actual y la necesidad de trabajar conjuntamente para promover el desarrollo integral de los ni??os. Se trata uno de los retos pendientes, la evaluaci??n de los resultados tras la aplicaci??n de programas de Educaci??n Emocional y Social. El informe es el primer paso hacia la creaci??n de una Plataforma Internacional Conectada en el ??mbito de la Educaci??n Emocional y Social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n