883 resultados para soluci??n de conflictos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene un enfoque descriptivo, en el que nos centraremos en temas puntuales Concernientes al funcionamiento de la Justicia de Paz en la ciudad de Cali espec?ficamente en las Comunas 20 y 13. Para el abordaje de estos t?picos ser? necesario aclarar varios conceptos referentes a la justicia Comunitaria y los diferentes roles que cumplen los llamados Jueces de Paz como encargados en primera instancia de dirimir los conflictos al interior de la comunidad. Este trabajo de grado, para su desarrollo tuvo diferentes fuentes de consulta as? como un seguimiento detallado a dos de las representantes de la justicia comunitaria de las comunas en menci?n. En primera instancia a La juez de paz Martha Nubia Bernal Arciniegas, quien se desempe?a como Juez de Paz segunda de conocimiento en el despacho especial de justicia y Paz 20. Por otra parte la Juez de Paz Mar?a Jes?s San Mart?n P?ez quien ejerce como Juez de Paz de la comuna 13. Gracias a su oportuna disposici?n para colaborar con las necesidades de informaci?n y material de apoyo, se hizo posible desarrollar y culminar exitosamente el presente escrito.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

resumen tomado del autor

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La mediaci??n escolar es un m??todo de resoluci??n de conflictos aplicable a las situaciones en las que las partes han llegado a un punto en el que la comunicaci??n entre ambas est??n bloqueadas y, por lo tanto, no pueden intentar resolver las desavenencias a trav??s de la negociaci??n directa. La mediaci??n es una actuaci??n que se desarrolla de forma habitual en la familia, con los amigos y amigas, en el entorno social, en definitiva, que se aplica de forma rutinaria en todos los ??mbitos de la vida. La mediaci??n a la que se refiere el presente documento est?? centrada en la convivencia escolar. Es una de las posibles medidas que los centros pueden incluir en su Plan de Convivencia para prevenir, mediar y resolver los conflictos que pudieran plantearse en el centro entre los distintos miembros de la comunidad educativa.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para desarrollar proyectos de convivencia, Gobierno de Arag??n 2008-09

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Ganador del acc??sit en los premios de buenas pr??cticas en materia de convivencia, Gobierno de Arag??n 2009-10. Modalidad b

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperaci??n en materia de investigaci??n entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educaci??n Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Arag??n 2010-11

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para desarrollar proyectos de convivencia, Gobierno de Arag??n 2008-2009

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el aprendizaje dial??gico como experto en la resoluci??n de conflictos en el ??mbito escolar. Para ello nos basamos en la experiencia del proyecto de Comunidades de Aprendizaje, cuyo ??xito radica en la implicaci??n de toda la comunidad en el proceso de aprendizaje. Cuando se percibe que la educaci??n de sus hijos e hijas importa a muchas personas o cuando los mismos estudiantes sienten que est??n atendidos, se aprende realmente y se construye una solidaridad de base entre todos y todas que evita cualquier conflicto. Una de las formas concretas que toma el aprendizaje dial??gico en el aula son los grupos interactivos que ya est??n funcionando en algunas de las Comunidades de Aprendizaje .

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n