1000 resultados para política de educación


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las consecuencias del cambio de ministros en el Ministerio de Educación y Cultura. Se repasa la salida de Esperanza Aguirre y la toma de posesión del nuevo ministro de Educación y Cultura Mariano Rajoy, que se traduce en el cambio de la estructura orgánica del Ministerio y en la llegada del nuevo equipo del ministro procedente del Ministerio de Administraciones Públicas y sin ninguna experiencia en temas educativos. Este equipo tiene ante sí importantes retos: culminar las trasferencias educativas a las comunidades y continuar las reformas en la ESO, Bachillerato y FP que puso en marcha Esperanza Aguirre. Quedan pendientes los planes de estudios del nuevo Bachillerato, la creación del Instituto Nacional de las Cualificaciones y la implantación del real decreto que da mayor autonomía a los centros públicos para la gestión de sus recursos económicos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Economía de la Educación'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Replanteamiento de la idea de la educación tomando como base de reflexión algunos conceptos fundamentales de la filosofía política de Hannah Arendt, y de modo específico los conceptos de acción y natalidad. La idea central que se subraya en esta exposición es que concebida en el sentido arendtiano de acción, la educación es una experiencia que entraña la creación de una novedad cuyo principal reto es pensar y crear un mundo no totalitario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés