1000 resultados para aprendizaje mediante proyectos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La necesidad de la formación profesional es evidente en España, debido a la realidad de su industrialización escasa. Por ello, es necesaria la creación de centros de aprendizaje y formación profesional. Y para ordenarlo todo una ley de Formación Profesional Industrial. Esta ley de 1955 intenta legalizar y organizar multitud de conatos y realidades repartidos por toda la nación, sobre todo tras la guerra civil. Se distinguen en la ley varios periodos en el ciclo de la formación profesional industrial: Preaprendizaje, Aprendizaje, Maestría y el de Perfeccionamiento, en ninguno de los cuales se considera suficiente el adiestramiento práctico, sino que se prescribe junto a el, una enseñanza técnica y cultural que confiera el carácter formativo a todos los periodos. Esta ley aclara de forma confusa el concepto de Universidad Laboral, cuya finalidad es cuádruple: formar humana, técnica y profesionalmente en todos los grados a la juventud trabajadora, estimular el perfeccionamiento profesional de los trabajadores adultos, elevar el nivel cultural, social y económico de las masas trabajadoras de las comarcas respectivas mediante misiones de carácter temporal y facilitar a través de becas o de instituciones adecuadas, el acceso de los más capaces a los estudios superiores, bien en los establecimientos propios o en cualquier otro centro donde se imparta esta clase de enseñanza.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se puede intervenir en el aula con eficacia a través de programas educativos sencillos en el ámbito, en concreto, de las enseñanzas de aprendizaje que son la llave del aprendizaje de los otros contenidos educativos. Es un programa educativo funcional y perfectamente integrado en el currículo ordinario, ya que es fundamental para lograr el éxito en estos programas y favorece la generalización y transferencia de los resultados obtenidos. Las estrategias de aprendizaje deben ser incorporadas en los proyectos curriculares de los centros como cualquier contenidos educativo a lo largo de la diversas etapas educativas y de los diferentes niveles para abordar su enseñanza de manera sistemática. Se trata de enseñar a los alumnos a aprender a aprender, uno de los objetivos básicos de nuestra reforma educativa y de la psicopedagogía actual. Se trata de que estos conceptos vayan calando en los docentes hasta que se conviertan en parte de su cultura, como lo es la enseñanza de contenidos conceptuales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Tiempos de cambio universitario en Europa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el fenómeno de transformación de algunas escuelas en comunidades de aprendizaje, basadas en ideas libertarias y anarquistas. Se detallan algunos de sus elementos principales, como son su objetivo de tener proyectos educativos igualitarios, estando en desacuerdo con la denominada adaptación a la diversidad, la cual fomenta las diferencias y la discriminación. Se defiende la idea de las comunidades de aprendizaje por encima de las escuelas actuales, las cuales fomentan las diferencias.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2008). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de investigación (Universidad Antonio de Nebrija, 2007). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de León - FUNIBER, 2006). Resumen basado en el de la publicación. Anexo: práctica didáctica sobre cine español

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de León - FUNIBER, 2007). Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos