1000 resultados para PENSAMIENTO CRÍTICO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge la opinión que tienen cien maestros en ejercicio sobre el uso de los medios de comunicación -prensa diaria, revistas, enciclopedias, periódicos murales, internet- como instrumentos y estrategias de enseñanza. Después se compara con el uso que hacen en las aulas de estos métodos de enseñanza. Las conclusiones constatan que existe un desajuste y una incoherencia entre lo que piensan y dicen los profesores y lo que ponen en práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de la revista Padres y maestros n. 299

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Leer aporta ventajas: desarrolla la capacidad de abstracción; aumenta el caudal de conocimientos; ayuda a tener un espíritu crítico; enseña actitudes y valores; potencia la creatividad, la imaginación y el pensamiento divergente; fija la ortografía; incrementa el vocabulario y favorece la capacidad de expresarse con orden y claridad. Los padres son los primeros promotores de la lectura mediante los cuentos que les leen a sus hijos. Los niños imitan el comportamiento de los mayores y es importante que en el hogar haya siempre periódicos, libros y revistas para fomentar el gusto por la lectura en los más pequeños. La escuela es responsable de la promoción de la lectura y debe revalorizarla y priorizarla dentro de las tareas escolares y extraescolares que realizan los alumnos. Además, la escuela orienta a los padres sobre cómo pueden colaborar en despertar en sus hijos el gusto por la lectura. La lectura debe ser comprensiva y los textos motivadores, adaptados a los intereses, a la edad y al nivel del lector.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian los problemas de la educación en términos generales, sobre todo en lo que se refiere al educador y a las funciones educativas. Se defiende la cultura profesional y la idea de que el profesor es productor de significado y elemento de concreción de los programas planificados por la administración. Se explica la división de funciones en la educación y se presentan algunos supuestos teóricos de esta tarea. Se exponen por último las consecuencias que surgen debidas a las prácticas de la división de funciones como es el problema de los observadores externos y la necesidad de que las escuelas elegidas y los grupos de profesores a los que se va a investigar suelan tener unas condiciones especiales e incluso artificiales que no son las normales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica como se puede lograr la obtención del Título de Experto Universitario en Creatividad y Valores. Este título trata de ayudar a las personas a orientarse debidamente en la vida y ser guías de sí mismos y lo consiguen mediante los cursos para la obtención del título en los que realizan ejercicios sugestivos que suscitan su admiración ante la grandeza que adquiere la vida cuando la orientamos hacia la realización de los valores más altos. Se realizan tres cursos, el primero de ellos pone las bases para la formación al modo de ser de los niños y jóvenes actuales, el segundo curso descubre el poder de la literatura, del cine, música, etc. El tercer curso inspira en la concepción cristiana de la existencia y ayuda a abrirse a los valores y llevar una vida armónica y creativa.