1000 resultados para Innovaciones educativas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Considerando que un primer paso debe ser realizar una correcta identificación de las características del alumno excepcional, para poder dar satisfacción a sus necesidades educativas especiales, se concretan, en primer lugar, los rasgos que en varios aspectos del desarrollo del alumno superdotado o con talento lo caracterizan, pasando a continuación a realizar un estudio de cómo ha ido evolucionando la investigación acerca de estos individuos, incluyéndose una revisión histórica y a la vez actualizada de lo que ha supuesto el análisis del alumno excepcionalmente dotado. La revisión de este proceso de evolución del concepto conduce a la consideración de una metodología de identificación de estos alumnos, de acuerdo a la concepción actual del alumno superdotado. La revisión teórica efectuada permite desarrollar un estudio empírico sobre la realidad concreta de la población escolar española, cuyos resultados llevan, finalmente, a una serie de consideraciones finales a partir de las cuales se ha elaborado una propuesta de Programa de Información dirigido, básicamente, a maestros de los primeros cursos escolares. No obstante, se podría adaptar a otras etapas escolares.
Resumo:
Este texto analiza, desde una perspectiva interdisciplinar, las nueva tecnologías, referidas a los campos de la comunicación audiovisual y de la educación. Se aportan claves interpretativas sobre las nuevas tecnologías de la información y se desarrolla una amplia valoración sobre las posibilidades de estas tecnologías aplicadas en el campo educativo. El texto se desarrolla en cuatro bloques de contenidos: I. Nuevas tecnologías, educación y valores, trata de la necesidad de ver críticamente las nuevas tecnologías, por ejemplo, en cuanto a la manera en que propician procesos de aprendizaje. II. Informática y multimedia, es una aproximación sistematizadora a los medios que se identifican con las nuevas tecnologías de la información. Así, se analizan los principales soportes multimedia, las redes informáticas y el papel de los ordenadores, recibiendo las aplicaciones educativas un tratamiento preferente. Los dos últimos bloques se centran en la aplicación de las últimas tecnologías al campo de la comunicación audiovisual: III. Narrativa y expresión audiovisual, trata cuestiones relativas a la incidencia de la innovación tecnológica en este campo. IV. Innovación en la tecnología audiovisual, agrupa una serie de aportaciones que recogen las últimas innovaciones tecnológicas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en castellano y en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano y en inglés. Referencias legislativas al final
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en gallego, castellano e ingl??s
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas al final. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'A??o europeo de las personas con discapacidad'
Resumo:
La mejora de la calidad de los sistemas educativos debe centrarse en dar respuestas a la diversidad del alumnado. Para que esto sea posible, la autonomía del centro docente en cuanto a gobierno, organización y currículum es imprescindible ya que, solo así, podrá realizar las actuaciones precisas para atender la diversidad de sus alumnos. Se repasan las distintas causas y situaciones de la diversidad del alumnado según su origen, las medidas específicas que contempla el sistema para atender estas diferencias y las situaciones que suelen precisar compensación educativa.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï
Resumo:
Resumen tomado del autor