1000 resultados para Desórdenes cognitivos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia de aula basada en la aplicación de un programa de mejora de la inteligencia desarrollado durante la marcha normal de la clase y utilizado como estrategia preventiva del fracaso escolar. Se detalla todo el proceso de aplicación de esta intervención educativa, especificándose las técnicas estadísticas utilizadas. El programa se aplicó a 13 alumnos con puntuaciones más bajas en los dominios psicomotores de un grupo de 168 alumnos de curso inicial en un centro subvencionado. El diseño puede considerarse experimental, con grupo de control y medidas pretest y postest en ambos grupos. Se aplicaron pruebas de inteligencia psicomotoras, pruebas de rendimientos académicos y la escala WISC. Se subraya la eficacia del programa en lo que a los procesos cognitivos se refiere.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la conferencia pronunciada por María San Miguel Arribas, en el ciclo de Extensión Cultural desarrollado en el Instituto Santa Catalina de Alejandría, de Jaén, sobre la evolución del estudio de los cromosomas y los diferentes desórdenes cromosómicos que provocan deficiencias en el ser humano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n.Monogr??fico : las condiciones de aprendizaje de la lengua escrita

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigaci??n finaciada por el Plan Nacional I+D+I (BSO2003-09405; BSO2003-09405). Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación.Apéndice con ejemplos de ítems

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la complejidad de trabajar las relaciones en educación infantil y los cambios metodológicos que esto implica. En actividades de grupo es donde se produce más aprendizaje porque se trabaja en la 'zona de desarrollo próximo'(en la que una persona con esquemas cognitivos parecidos es capaz de modificar sus conocimientos y desarrollar la inteligencia). La socialización propicia el aprendizaje porque se aprende en contextos sociales, en situaciones culturales, por interacción con los demás, en situaciones emocionalmente relevantes. Socializarse es crear una compleja red de relaciones afectivas junto a un desarrollo de la identidad individual, en contextos reales. Es necesario, por tanto, construir una cultura comunitaria. Para ello se necesitan rituales y liturgias que desarrollen el hecho comunitario: como la asamblea, los proyectos de trabajos compartidos y el trabajo libre por rincones de actividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

N??mero monogr??fico con el t??tulo: Competencias y profesionalizaci??n??p. 81-82

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: Multiculturalidad y norma policéntrica: aplicaciones en el aula de ELE

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de la Rioja, 2007). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2006). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Máster en español lengua extranjera (Universidad Menéndez y Pelayo, 2007). Resumen basado en el de la publicación