??Pueden tener dificultades con la ortograf??a los ni??os que leen bien?
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2009
14/10/2009
|
---|---|
Resumo |
Investigaci??n finaciada por el Plan Nacional I+D+I (BSO2003-09405; BSO2003-09405). Resumen basado en el de la publicaci??n Se analiza si la adquisici??n de la lectura y la escritura en una lengua transparente como el espa??ol es favorecida por un ??nico mecanismo de procesamiento cognitivo, o si ambas son independientes porque dependen de mecanismos cognitivos diferentes. Se seleccion?? una muestra de sujetos con edades comprendidas entre los 7 y los 12 a??os de edad, de segundo a sexto de Primaria. El estudio consisti?? en analizar la ortograf??a arbitraria y natural en grupos de Buenos Lectores-Buenos Escritores, Buenos Lectores-Malos Escritores, y Malos Lectores-Malos Escritores. En l??neas generales, los resultados muestran como el patr??n m??s com??n es que, en espa??ol, lectura y escritura funcionan por medio de mecanismos cognitivos diferentes. |
Identificador |
p. 58-60 0034-9461 http://hdl.handle.net/11162/75893 M-6020-1958 EC R-337 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista espa??ola de pedagog??a. Madrid, 2009, a??o LXVII, n. 242, enero-abril ; p. 45-60 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #lectura #escritura #dificultad para la lectura #dificultad de aprendizaje #ortograf??a |
Tipo |
Art??culo de revista |