1000 resultados para Educación para el desarrollo sostenible
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Bilingüismo y educación'. Notas a pie de página
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La formación de profesores de Educación Secundaria'
Resumo:
Dos personas narran sus autobiografías y subrayan el alto aprecio que tienen de la diferencia, base y origen de toda apertura histórica del ser y clave determinante de la existencia y el enriquecimiento personal. Aunque pertenecientes a diferentes pueblos y creencias ambos comparten un pensamiento fundamental: sólo las relaciones de alianza, que se establecen entre iguales, pueden llevar a buen puerto en el compromiso con la educación de los pobres de la tierra.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Alcalá de Henares, 2006). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Memoria de Máster en enseñanza del español como lengua extranjera (Universidad Internacional Menéndez Pelayo - Instituto Cervantes, 2006). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Nuevos retos en la enseñanza superior'
Resumo:
Monográfico con el título: 'El reto de la educación de mujeres y varones'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Memoria de máster (Instituto Cervantes - UIMP, 2008). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Síntesis del estudio publicado por la Unesco sobre la educación en doscientos países del mundo, en el que se incluye una descripción completa del sistema educativo de cada uno de ellos y de sus textos legales en vigor, estadísticas sobre la escolaridad en los últimos treinta años, y una mención especial a la enseñanza superior. Así, en esta obra se destacan: el gran aumento del alumnado de todos los niveles, pero, sobre todo, del universitario; el acceso de la mujer a todos los grados de la educación; el mayor costo de los estudios universitarios por el desarrollo científico y tecnológico; la necesidad de la interdisciplinariedad entre la ciencias aplicadas y las humanidades y, por último, la exigencia de nuevos tipos de enseñanza más eficaces y de una rigurosa selección de los alumnos en las universidades.
Resumo:
La educación por el movimiento ha adquirido gran importancia en la formación integral del niño en edad preescolar. Se destaca la importancia del desarrollo de aptitudes motrices y psicomotrices y su relación con aptitudes mentales, susceptibles de ser mejoradas por el movimiento. A continuación, se analizan varios tipos de ejercicios con valor psicopedagógico adecuados a la etapa preescolar y, de acuerdo con estos fundamentos, se exponen los objetivos y actividades a realizar con niños de dos a cinco años de edad.
Resumo:
Se exponen algunos criterios que hay que tener en cuenta para analizar y evaluar con objetividad el desarrollo de un tema ante los alumnos en clase. Así, se explican los dos aspectos considerados básicos, por una parte, el contenido y presentación del tema en sí mismo y, por otra, la actuación y los medios utilizados por el profesor, su actitud y actividad ante los alumnos para conseguirlo y, por último, si ha logrado comunicar con ellos a través de su participación activa en el desarrollo del tema.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Alumnos de altas capacidades : reflexiones sobre educación'