1000 resultados para Reestruturação curricular


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la sección de la revista: Planes de mejora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la definición de competencia con el objetivo de llegar a una derivación curricular coherente, basándose en el modelo propuesto por el informe PISA para facilitar la resolución de problemas mediante el desarrollo de las destrezas matemáticas. Para ello, el autor se centra en una ejemplificación de la competencia matemática. Se esclarece el concepto de competencia, que va más allá del de aprendizaje en la transición a este nuevo enfoque curricular, requiriendo de propuestas prácticas de aula y procurando que estén contextualizadas con la realidad cotidiana para su correcta derivación curricular..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta curricular en la que se pretende que los estudiantes construyan conocimientos que son útiles para solucionar problemas relacionados con la salud propia y de la comunidad, relevantes en su vida. En las actividades propuestas se busca que éstas permitan desarrollar las distintas dimensiones de la competencia científica por las que aboga el currículo oficial y que promuevan dinámicas de aula coherentes con ellas .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte del monogr??fico de la revista: La metodolog??a ABP

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la enseñanza de la filosofía en secundaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a experiencias de aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Andrés Moreno Saura, profesional de Radio Nacional de España desde 1964, especialista en toma de sonido, ha asistido técnicamente al equipo del Conservatorio en las tareas de digitalización, edición y restauración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto es continuación de otro de similares características presentado en la convocatoria anterior (2006/2007)de la Consejería, que se puede consultar en REDINED: 01820071001423

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto es continuación de otros dos de similares características presentados a las convocatorias de 2006-2007 y a la de 2007-2008. Se pueden consultar en REDINED: 01820071001423 y 01820081004161, respectivamente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La innovación ha consistido en crear un aula de refuerzo ya que no había ninguna en el centro y aplicar en ella la metodología basada en el método de proyectos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye en la memoria una batería de pruebas destinada a los alumnos afectados por las adaptaciones y que incluyen una guía de observación del alumno, indicadores de capacidades básicas, autoevaluación de capacidades adquiridas en la ESO, entrevista estructurada y la hoja de respuesta del test IGF (Inteligencia General Factorial)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración por parte de los alumnos de 110 bits relacionados con los aprendizajes de cada uno de las unidades que se trabaja en el aula. Los bits, como material pedagógico, ayudan a estimular la inteligencia visual y auditiva, la lingüística y la científico-lógico-natural. Son cartulinas que en el anverso tienen una imagen que representa un elemento del entorno que se puede visualizar y verbalizar y en el reverso, información acerca de esa imagen. Para que un bit sea eficaz tiene que estar confeccionado con detalles precisos, ofrecer un solo tema, nombrado y etiquetado con exactitud, grande y claro. Se plantean como objetivos de este trabajo que el alumno sea capaz de desarrollar habilidades para responder de forma adecuada a las exigencias escolares, poder desarrollar las competencias básicas a través de la elaboración y puesta en práctica de bits del entorno, aumentar su capacidad de retención de información y cooperar con compañeros en la elaboración de materiales didácticos. Como resultados se destaca la puesta en marcha de una metodología nueva e ilusionante que mejora la formación de los alumnos y el uso de las TIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la memoria aparece una relación de las actas de las sesiones de trabajo del grupo en las que se puede constatar la planificación, desarrollo y grado de consecución de los objetivos y las actividades planificadas. Sin publicar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta curricular modular para aplicar en el Centro comarcal de Educación permanente de Adultos de Cartagena. Centro comarcal de Adultos de Cartagena. Fundamentación teórica y estudio de casos. Análisis y fundamentación teórica de las cuestiones fundamentales sobre educación de personas adultas. Reflexión sobre algunas realizaciones concretas. Propuesta curricular modular para el centro de Cartagena. Las modificaciones que, en materia curricular, se concretan en el desarrollo de la LOGSE permiten que profesores y alumnos adquieran creciente protagonismo en algunas fases del proceso educativo, cuestión especialmente relevante en el ámbito de la educación de adultos. La flexibilidad que ofrece la enseñanza modular hace de esta propuesta de organización curricular un recurso idóneo para la educación de adultos.