Digitalización y clasificación de archivos audiovisuales IV : utilización de estos archivos como complemento curricular que facilite el desarrollo de las programaciones didácticas en los conservatorios.


Autoria(s): Ballester Martínez, José; Conejero Fernández, Dulce; Fleming, Christopher; Giménez Corbalán, Luis; Juliá Castellón, Pedro
Contribuinte(s)

Ballester Martínez, José

Conservatorio Profesional de Danza; Calle Apóstoles, 2; 30001 Murcia; +34 968219090; +34 968213357; conser27@centrosII.pntic.mec.es

Conservatorio Profesional de Música de Murcia; Calle Cartagena, 74; 30002 Murcia; +34 968350168; +34 968259558; administración@cpmusicamurcia.com

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2008

26/12/2008

Resumo

Este proyecto es continuación de otros dos de similares características presentados a las convocatorias de 2006-2007 y a la de 2007-2008. Se pueden consultar en REDINED: 01820071001423 y 01820081004161, respectivamente

Digitalizar y clasificar el material audiovisual almacenado en los archivos del Conservatorio de Música de Murcia para evitar la progresiva pérdida de calidad que experimentan las cintas con el paso de los años. El proyecto incluye una ambiciosa labor de restauración de sonido mediante el software Adobe Audition 3 que mejora en gran medida el deterioro sufrido por estas grabaciones. En segundo lugar, y tras la separación de los Conservatorios Profesional (en el Cuartel de Artillería) y Superior (aún en el Malecón), los archivos audiovisuales se separaron también, con lo cual ninguno de los dos Conservatorios dispone hoy en día de la totalidad de los archivos almacenados. El trabajo incluye el duplicado de estos archivos una vez se haya completado el transfer y el proceso de filtraje. En tercer lugar hay que destacar la extraordinaria valía que para cualquier alumno-a supone disponer de este material, fuente de inspiración y aprendizaje. Este material se puede utilizar como complemento del trabajo en clase. En cuarto y último lugar, el proceso de clasificación se coordinará de forma conjunta con el seminario de trabajo ya existente en el Conservatorio Profesional de forma que este proceso estará íntimamente ligado al de catalogación y préstamo desarrollado por la sección de Biblioteca. Una vez concluido el proceso de digitalización y edición, con el DVD o CD ya catalogado, se estudia las posibilidades de aplicación en el trabajo de clase. El coordinador realizará reuniones con los jefes de departamento de distintas disciplinas musicales del Conservatorio profesional de Música, para estudiar y analizar los resultados derivados de la progresiva utilización de este material como material de clase, potenciando el mejor desarrollo de los aspectos básicos del currículo.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/88508

MU

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #cinta de vídeo #catálogo #archivo #escuela de música #medios de enseñanza #tratamiento electrónico de datos
Tipo

Innovación