1000 resultados para Batalha de Alcácer Quibir - Marrocos - 1578
Resumo:
El acceso a las publicaciones procedentes de la investigación financiada con fondos públicos encuentra grandes barreras financieras y técnicas, y las fusiones editoriales han concentrado la edición de revistas científicas a un coste mucho mayor para el gasto público. Los consorcios bibliotecarios constituyen un éxito pero la limitación de recursos disponibles les fuerza a tratar sólo con las editoriales comerciales principales. El movimiento de acceso abierto ofrece un acceso cada vez mayor a un coste global no superior al de otros sistemas. Este trabajo presenta dos formas de solución del problema y de mejora del acceso, invitando a las agencias de financiación de la investigación a plantearse su aplicación para facilitar el acceso a las publicaciones de las investigaciones que hayan financiado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los objetos de aprendizaje (Learning Objects, o abreviadamente LO) y su reutilización, han sido motivo de tratamiento y de discusiones en encuentros, foros y congresos, constituyendo un tema de alcance en la red educativa, pero sobre todo ha supuesto un esfuerzo inversor en el desarrollo de líneas de investigación singulares y en publicidad. Sin embargo este esfuerzo no se ve compensado por un desarrollo parecido en aplicaciones educativas y en recursos cumpliendo los requisitos y estándares necesarios para su reutilización, ni por su uso práctico en los centros educativos, en la escuela, la universidad o los centros de formación empresarial, lo que lleva a plantearse la continuidad de este esfuerzo de trabajo e inversión.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La actitud de indeferencia, en general, de los docentes ante los objetos de aprendizaje y el eLearning industrial, que ha llevado a cuestionar su continuidad, se puede atribuir no tanto a la indefinición del concepto mismo de 'objeto de aprendizaje', sino a la deriva tecnológica del propio concepto y sus implicaciones, siendo importante analizar qué sucede cuando un docente o pedagogo se enfrenta al diseño tecnológico (diseño instruccional tecnológico o 'instructional design') y delimitando primero qué es este diseño y cuáles son sus especificaciones.
Resumo:
Se analizan algunas de las teorías que pueden aplicarse en el diseño instructivo de unidades didácticas. Se considera que estas teorías mejoran la calidad de los elementos constitutivos de una unidad didáctica en un entorno virtual de aprendizaje. Se ejemplifican mediante el diseño de una unidad didáctica denominada "El alfabeto griego" para un entorno de aprendizaje virtual. El proceso de enseñanza/aprendizaje en entornos virtuales hace que el diseño de unidades didácticas, debe contar también, dadas sus características, con la aplicación de unos principios y presupuestos que mejorarán su efectividad.
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Evaluación en entornos virtuales de aprendizaje'.Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Evaluación en entornos virtuales de aprendizaje'.Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación