Hacia un aula virtual plurilingüe y multicultural.


Autoria(s): Delgado García, Ana María; Salomón, Lourdes; Oliver Cuello, Rafael
Data(s)

22/05/2013

22/05/2013

2006

04/10/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se presentan una serie de reflexiones sobre la creación de un aula virtual plurilingüe para el intercambio de estudiantes universitarios europeos a través de la red. El Aula Virtual Plurilingüe (AVP) ofrece asignaturas en diferentes lenguas a la vez con la ayuda de traductores automáticos. Los aspectos teóricos en los que se basa esta propuesta son: 1. El fenómeno del plurilingüismo como elemento clave de la política educativa europea. 2. Las investigaciones relativas al funcionamiento de las habilidades comunicativas y de la competencia plurilingüe. 3. La creciente importancia y perfeccionamiento de los sistemas de traducción automática. La finalidad del AVP sería que los estudiantes desarrollen la competencia comunicativa intercultural y comprendan en una lengua diferente a estudiantes de otras culturas.

Identificador

p. 18-19

1578-7680

http://www.um.es/ead/red/15/salomon.pdf

http://hdl.handle.net/11162/91161

MU-2554-2001

EC

Idioma(s)

spa

Relação

RED : revista de educación a distancia. Murcia, 2006, año V, n. 15, junio ; 19 p.

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza a distancia #nuevas tecnologías #tecnología de la información #enseñanza superior #intercambio cultural #intercambio de estudiantes #multilingüismo
Tipo

Artículo de revista