1000 resultados para PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA
Resumo:
Se ofrecen métodos educativos de aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el laboratorio de idiomas. Así, las posibilidades de las TIC en el aula de inglés o francés se adaptan a cualquier nivel, desde la lectura de una noticia en línea, la utilización de un karaoke o la proyección de un DVD hasta la creación de un blog de intercambio con alumnos de otro colegio extranjero o la utilización de la pizarra electronica para mantener una videoconferencia en el aula. Se incluyen enlaces de Internet para aprender idiomas; espacios virtuales de chat para el aprendizaje de lenguas extranjeras; herramientas de autor como Clic y Hotpotatoes o herramientas de aprendizaje basadas en la indagación como Caza y Webquest. Además, se incluyen enlaces de Internet para aprender inglés y francés.
Lectura, escritura y adquisición de conocimientos en Educación Secundaria y Educación Universitaria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En el Centro Educativo Santa Elena de Buenos Aires se desarrolla, desde hace cinco años, el proyecto de Radio como instrumento integrador de experiencias entre los conocimientos previos del grupo y los contenidos curriculares, apuntando a una práctica enriquecedora de lectura y escritura. Esta experiencia relaciona los medios de comunicación y la alfabetización de adultos como promotores de procesos educativos y circuitos de producción cognitiva. Se presentan las diferentes etapas del proyecto: la elección del tema, la búsqueda de datos, el tratamiento de la información, la producción de rimas y coplas, entrevistas y reportajes, el establecimiento del guión, la elección de voces y el rol del delegado y, por último el proceso de musicalizar y compaginar. Se aportan también algunos datos sobre el día que se puso en marcha y las conclusiones que se derivaron de él.
Resumo:
Hoy todo está informatizado. Las redes están presentes en el trabajo, en los estudios, en el ocio, en la comunicación. Las revistas online son cada vez más abundantes. En la actualidad existe una gran demanda de alfabetización informática. Se explica el concepto de red y se apuntan las diferencias entre las denominadas redes reales, comunidades virtuales y redes mixtas. Se muestran las ventajas de las revistas online en la educación de personas adultas y se muestran algunas condiciones técnicas y pedagógicas de cara a poner en práctica una revista online escolar.
Resumo:
La diversidad, en esta etapa educativa, es producto de diversos factores, personales, familiares, socioculturales... La intervención educativa, en el diseño y programación de las actividades, debe tenerlos presentes para conseguir un óptimo desarrollo de todos los niños. Una de las estrategias es el trabajo en rincones. Explica los principios metodológicos, la organización del trabajo y, como ejemplificación, describe las características de dos de estos rincones: el del conocimiento físico y lógico-matemático y el del juego simbólico..
Resumo:
Expone los diversos aspectos que están relacionados con la autoevaluación: la valoración de las capacidades individuales; la relación entre los objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación; la autocorrección de las actividades y la autoevaluación de los contenidos. Termina con una valoración positiva de este modelo de evaluación formativa..
Resumo:
Se reflexiona sobre la exclusión en el Informe PISA de ciertas competencias esenciales como saber escribir, hablar o dibujar, olvidadas frente a la lectura, las Matemáticas o las Ciencias consideradas competencias más importantes.
Resumo:
Presentan las ventajas e inconvenientes de la aplicación de las Tecnologías de la Comunicación en un colegio de Educación Especial. Se muestra la experiencia de cómo se embarcaron en diferentes proyectos de innovación en los que obtuvieron tres pizarras digitales interactivas. Las caracterizan, como un recurso que facilita su posterior acceso al ordenador. Se observaron grandes mejoras en la sociabilización, la motivación y la atención de los niños y como desventaja se puso de manifiesto el tiempo en la elaboración de materiales didácticos y su elevado coste.Como conclusión la describen como un recurso en educación especial .
Resumo:
Presenta una experiencia para Educación Infantil en la que la visita de los padres al centro para explicar a los niños cuál es y cómo se desarrolla su trabajo, sirve de pretexto para conocer las distintas profesiones y las herramientas que emplean. Tras la visita de un peluquero se propone a los niños que pregunten a sus padres sobre su trabajo. La referenia de uno de los niños a un fax hace que se desarrollen una serie de actividades para explicar qué es y cómo funciona..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
La apuesta por la ternura en la educación se fundamenta en la ética de la cooperación y la solidaridad frente a la lógica de la competitividad y el individualismo. En el artículo se analiza que para hacer frente a la crisis global la escuela debe fomentar una nueva civilización más justa y solidaria y el sistema educativo se debe articular en torno a los principios de respeto y responsabilidad.
Resumo:
Se presenta la propuesta de prácticas de enseñanza que el curso de Licenciatura en Ciencias de la Naturaleza de la Universidad de Sao Paulo de Brasil organizó para sus alumnos que se gradúan como profesores. El grupo elegido para las prácticas de enseñanza son alumnos de enseñanza básica del grupo que en Brasil corresponde al segundo segmento, esto es, estudiantes que cursan el sexto y noveno año, con edades entre once y catorce años. La organización de la práctica fue ideada y organizada por el grupo de profesores responsables por dictar las disciplinas pedagógicas del citado curso. Se busca proporcionar a los estudiantes la oportunidad de entrar en contacto con la realidad escolar. Se elabora un proyecto de prácticas de enseñanza realizado a lo largo de tres semestres en una única escuela pública.