Lectura, escritura y adquisición de conocimientos en Educación Secundaria y Educación Universitaria.


Autoria(s): Solé, Isabel; Mateos Sanz, María del Mar; Miras, Mariana; Martín Ortega, Elena; Castells, Núria; Cuevas Fernández, Isabel; Gracia, Marta
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2005

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se presentan los resultados de una investigación que identifica y que caracteriza las tareas de la lectura y escritura que se proponen y realizan para aprender. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con tres variables independientes que son el rol, el nivel educativo, y el dominio de conocimiento. Las variables dependientes fueron la frecuencia de las tareas y sus características. Las respuestas de profesores y alumnos a los cuestionarios fueron sometidas a diversos análisis estadísticos. Los resultados muestran que las tareas favorecedoras del aprendizaje constructivo son escasas y en general, un panorama más tradicional de lo esperado.

Identificador

p. 345-346

0210-3702

http://hdl.handle.net/11162/35189

MD R-38

Idioma(s)

spa

Relação

Infancia y aprendizaje. Madrid, 2005, n. 28 (3) ; p. 329-347

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #lectura #escritura #proceso de aprendizaje #enseñanza secundaria #resultado de investigación
Tipo

Artículo de revista