1000 resultados para CAPACITACIÓN DOCENTE EN MATEMÁTICAS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

resumen de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde un planteamiento que aboga por la necesidad de un cambio de los planes de estudios propios del título de maestro, especialidades de educación infantíl y primaria; el autor propone un plan con mayor extensión temporal con el objetivo de lograr una mayor profundización en los contenidos y mejores planteamientos cualitativos. Los dos primeros cursos se dedicarán al estudio de las materias relacionadas con el conocimiento básico e instrumental del saber: lengua, matemáticas, conocimiento del medio, etc. Los tres cursos siguientes se dedicarán al estudio de las áreas propiamente profesionales o aquellas que están directamente dirigidas a la formación de docentes: psicología, pedagogía, teoría curricular, didácticas específicas, etc. Dentro de este periodo se desarrollará el practicum de nueve meses de duración. El quinto curso se dedicará al practicum. Las enseñanzas deberán proporcionar una formación orientada al desarrollo de la profesión docente en la etapa de Educación Primaria, integrada en el sistema educativo español y adaptada por la Junta de Castilla y León.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se trata de sistematizar la investigación sobre prácticas de enseñanza que el autor y su equipo, el Grupo de Investigación Educativa Eduardo Benot realiza sobre prácticas de enseñanza en la formación del profesorado de primaria en la Universidad de Cádiz. A través de instrumentos como los argumentos prácticos de Fenstermacher y los que utiliza Handal para reflexionar sobre la planificación curricular, el autor intenta averiguar cuál es el conocimiento tácito que subyace en su investigación-acción. Se han utilizado estos esquemas de modo inverso. Partiendo de los principios con los que se organiza su actuación y, a través de premisas situacionales y teóricas, se descubren las ideas generales o justificaciones que sostienen su trabajo. Éstas se sintetizan en el aprendizaje relevante de la profesión docente, en la concepción amplia del profesor y en su socialización reflexiva y crítica.