1000 resultados para Ciencias > Geología> Paleontología
Resumo:
resumen ofrecido por la publicación
Resumo:
Fundamentan la pertinencia de la epistemología en la formación de profesores en física e investigadores en física y en enseñanza de la física. También, analizan diversas experiencias realizadas a lo largo de los últimos veinte años, en las que han participado en la incorporación de tópicos de epistemología en la formación de profesores e investigadores.
Resumo:
Anexo: Test usado en el estudio
Resumo:
Anexo al final del artículo
Resumo:
Se analizan, en primer lugar, algunas causas que justifican la amplia brecha existente entre profesorado y la investigación en didáctica de las ciencias, la cual podría estar repercutiendo en una creciente desconexión entre el contenido de las revistas, en particular de Enseñanza de las Ciencias, y la práctica real de las aulas. A partir de las consideraciones expuestas, se pasa, en segundo lugar, a discutir algunas propuestas de futuro para la revista en aras de acercar y focalizar más sus contenidos hacia los intereses y necesidades del profesorado.
Resumo:
Las analogías constituyen una herramienta valiosa en el proceso de construcción de conocimientos. Sirven para aclarar conceptos e introducir nuevas ideas haciéndolas asequibles a la comprensión de los alumnos. También constituyen una buena oportunidad para adiestrar a los estudiantes en las tareas de modelización, que tanta relevancia tienen en la producción de conocimientos científicos y tambien en el desarrollo de destrezas de razonamiento que favorecen la habilidad para transferir conocimientos de unos dominios a otros. Se analiza el uso que actualmente se hace de las analogías y se proponen algunos aspectos metodológicos que deberían tenerse en cuenta en coherencia con el modelo constructivista de la enseñanza. ibliografía p. 115.
Resumo:
resumen tomado de la publicación
Resumo:
resumen tomado de la publicación
Resumo:
En este trabajo se parte de la idea de que los estudiantes que han superado los examenes formales de ciencias carecen a menudo de una verdadera comprensión de los fenómenos naturales y de las explicaciones de los científicos. El Proyecto para Aumentar el Aprendizaje Efectivo (PEEL), pretende ayudar a los estudiantes a sentirse más motivados y capaces par dirigir y controlar su propio aprendizaje de forma que los estudiantes aprendan a orientar su personal forma de aprender al mismo tiempo que aprenden ciencias. El método de trabajo utilizado es el llamado investigación-acción colaborativa basado en procesos cíclicos de colaboración, reflexión y toma de dicisiones. Se tratan como condiciones favorecedoras de un aprendizaje de calidad las siguientes: potenciación de la autonomía del alumnado, desarrollo de actitudes y prácticas de cooperación, apicación de métodos de enseñanza variados y apicación de métodos de evaluación variados. Por último se presenta un listado abierto de evidencias de un aprendizaje de calidad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n ; La mayor??a de las ideas expuestas en este trabajo est??n presentes en el trabajo 'Reflexions a l'entorn del pensament educatiu de Pilar Benejam'. BATLLORI, R. et al. (2004)
Resumo:
Se reflexiona sobre esta nueva tendencia en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias, las causas de su origen, los posicionamientos sobre la misma de importantes asociaciones profesionales, se presenta una selección de actividades para ilustrar esta orientación curricular, y por último se hacen consideraciones sobre el interés que puede tener en el contexto español. Estas orientaciones curriculares pueden ser útiles porque: la enseñanza de las ciencias debe integrar intereses, expectativas y perspectivas de colectivos marginados; la educación científica debe ayudar a los estudiantes a participar solidariamente en una sociedad cada vez en mayor medida multiétnica; puede ayudar a aprovechar los componentes culturales tales como los saberes tradicionales, y tambien porque todo ello supone abrir la enseñanza de las ciencias a la relevancia social y personal.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Anexos: libros de texto analizados y ejemplos de representaciones gráficas
Resumo:
Resumen tomado del de la publicaci??n. Anexo con la escala 3ECN