997 resultados para Enseñanza b-learning
Resumo:
Para profesores de primaria y todos aquellos involucrados en el diseño curricular. Aporta ideas prácticas sobre cómo el maestro puede utilizar la historia y la geografía como materias transversales para proporcionar un vehículo a través del cual los niños pueden aplicar los conocimientos y conceptos adquiridos en estas áreas. Además, los niños toman conciencia de cómo utilizar, desarrollar y ampliar los conocimientos que están adquiriendo de modo que el aprendizaje puede ser más integrado y relevante para ellos.
Resumo:
Explica la importancia de la enseñanza de las ciencias a los niños y presenta un marco teórico sobre la forma de realizarla. La educación científica es analizada desde dos perspectivas: la enseñanza y el aprendizaje. El autor, con una visión constructivista del aprendizaje, reconoce que los niños ya tienen ideas sobre el mundo en que viven, y da consejos sobre cómo los profesores pueden ayudarlos a desarrollar su comprensión y cambiar su percepción a una visión más científica. Cubre todas las etapas de la enseñanza para estudiantes con edades comprendidas entre cinco y doce años.
Resumo:
Esta guía ayuda a los profesores en período de formación inicial a superar el Qualified Teacher Status (QTS). Trata temas fundamentales para el aprendizaje y la enseñanza en las escuelas primarias de hoy y en la formación del docente, tales como el comportamiento, la comunicación y la creatividad.
Resumo:
Publicación que pone de relieve las consecuencias de la investigación para la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia. Tiene dos objetivos principales: reunir los resultados de las investigaciones en un número de áreas de importancia en la educación de la ciencia; mostrar cómo estos resultados ofrecen ideas sobre programas de lecciones y formas de mejorar la práctica de aula. Estructurado en diez capítulos Cada uno está organizado para proporcionar dos niveles de acceso a la información en el texto. Para ayudar a los lectores a una visión rápida, cada capítulo contiene cuadros resúmenes relativos a los materiales del texto.
Resumo:
Esta publicación ofrece a los maestros una guía completa y crítica en la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia. Combina una visión general de la investigación actual con los cambios del plan de estudios para proporcionar una guía práctica de la enseñanza en el aula. Da consejos útiles e ideas para explorar más sobre los problemas actuales en la enseñanza de la ciencia. Incluye planificación de la enseñanza, establece objetivos de evaluación, el uso de las TIC. Cada capítulo ofrece referencias, bibliografía y sitios Web.
Resumo:
En primer lugar, identifica las barreras que aún existen para la integración con éxito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las escuelas, así como propone métodos y estrategias para su superación. También, muestra cómo la utilización de estas tecnologías ayuda a los niños a aprender y a mejorar sus capacidades.
Resumo:
Ofrece una mirada académica a las importantes repercusiones que ha tenido la tecnología digital como herramienta para la enseñanza de las lenguas extranjeras y cuya utilización ha sido reconocida en las últimas décadas por las políticas educativas en todo el mundo. Las tecnologías de la información y la comunicación, desde Powerpoint a Internet, han creado nuevas oportunidades de aprendizaje e introducido nuevos elementos en el proceso cognitivo de aprendizaje de estas lenguas.
Resumo:
Edición revisada respecto de la de 1979, con la inclusión de nuevos juegos y con una nueva estructura que permite a los atareados profesores encontrar y seleccionar con facilidad las actividades más adecuadas para sus clases. Esta dividido en capítulos con ejemplos para practicar las distintas habilidades del lenguaje: hablar, escuchar, escribir y leer, así como, también, para enseñar, vocabulario, ortografía y gramática. El último capítulo se dedica solo a los juegos y sus hojas pueden fotocopiarse. Estas actividades se aplican a cualquier etapa del proceso de aprendizaje, se integran sin problemas en los cursos vigentes y los profesores pueden adaptarlas a distintos niveles.
Resumo:
Es una síntesis de investigaciones recientes sobre la enseñanza y el aprendizaje del inglés en la enseñanza primaria y secundaria en Gran Bretaña. Incluye un capítulo sobre el significado de la lengua inglesa en la escuela contemporánea, además de otros capítulos sobre conversación y comprensión, escritura, lectura, enseñanza de la literatura, la relación del lenguaje verbal con las imágenes fijas y en movimiento, y tecnologías de la información y la comunicación (ICT) e inglés y alfabetización.
Resumo:
Presenta las ideas y debates más importantes del mundo actual: el cambio climático, la batalla por la biosfera, la población y el planeta y el consumo de recursos, entre otros. Ofrece a los estudiantes de catorce a dieciseis años el contenido y ejemplos prácticos exigidos para preparar el Edexcel GCSE (General Certificate Secondary Education) en la especificación Geografía B. Se acompaña del recurso para el profesor.
Resumo:
Ofrece un apoyo fundamental al libro del alumno pues incluye objetivos y resultados, respuestas a las actividades que ofrece éste, ideas y vocabulario clave, habilidades geográficas practicadas. Cumple con los requisitos para preparar el Edexcel GCSE (General Certificate Secondary Education) en la especificación Geografía B.
Resumo:
Facilita la actualización de los conocimientos y habilidades necesarios para fomentar el proceso de aprendizaje de la educación física en la enseñanza secundaria. La selección de los contenidos se ha diseñado para cubrir los aspectos teóricos y prácticos de una enseñanza eficaz. Cada capítulo incluye actividades. Cuenta con recursos web y bibliografía.
Resumo:
Es la culminación de cuarenta años de trabajo en el aprendizaje y en el pensamiento, por parte de un equipo de jóvenes licenciados que buscaba formas más eficaces de construcción de significados a través de un enfoque llamado de comunicación estructural. Después de años de desarrollo, primero en ambientes educativos y luego en los negocios y en la gestión, su propuesta ha dado lugar al método y las herramientas del pensamiento logovisual y este texto es el primer intento para documentar su aplicación en las escuelas. Los beneficios de este método de pensamiento logovisual son múltiples tanto para los alumnos como para los profesores y los administradores educativos.
Resumo:
Recurso para los educadores que necesitan ayudar a los estudiantes con problemas en el aprendizaje de las matemáticas. Está dirigido principalmente a profesores de primaria, que no tienen documentación especializada en matemáticas o en necesidades especiales. El autor organiza estas actividades y juegos en cuatro secciones: los primeros trabajos con números hasta el diez; cálculo básico con números superiores a diez; valores ordinales ; la multiplicación y división. Incluye Un CD-ROM que contiene todos los recursos que se describen en el texto, una versión imprimible de la guía y una lista de actividades para los padres.
Resumo:
Recurso donde se analizan las diferentes formas en que se pueden enseñar las matemáticas a alumnos con distintos estilos de aprendizaje y cómo identificarlos. Ofrece de un modo práctico los posibles modos de comprender algunos de los conceptos necesarios para los exámenes de GCSE: el concepto de número, los modelos para la multiplicación y la división, el valor ordinal y decimales, fracciones, relación, proporción, porcentajes, el álgebra, forma, espacio, las medidas, los ángulos, círculos y manejo de datos. Incluye: ideas para utilizar en clase; propuestas para enseñar conceptos básicos de una manera visual; consejos prácticos y orientaciones; recursos fotocopiables.