943 resultados para Education, Educational Psychology|Psychology, Developmental|Education, Higher


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el següent treball es vol observar com influeixen diferents processos individuals (autoconcepte, autoestima, atribució causal dels èxits o fracassos, relacions familiars...) en el rendiment acadèmic de l'alumne. Per això s'ha fet el seguiment de 4 casos on s'ha explorat com afecten aquestes variables en el seu rendiment.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'estimulació cognitiva amb nens amb dificultats d'aprenentatge en l'etapa escolar resulta d'interés general i gran funcionalitat per a tots els mestres. Amb el Mètode Cambrodí es poden avaluar nens amb problemes de cognició i dissenyar posteriorment un programa psicopedagògic d'estimulació cognitiva i comunicativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que se presenta en este artículo tiene como objetivo conocer los criterios y decisiones de los profesores universitarios para evaluar el aprendizaje de los estudiantes, y analizar la incidencia de estos factores en la calidad del aprendizaje. Para ello se ha contado con la colaboración de un grupo de profesores de la Universidad de Girona que nos han proporcionado las demandas de evaluación que formulan a través de los exámenes y las respuestas escritas de los estudiantes a estas demandas. Complementariamente se ha realizado una entrevista a los profesores colaboradores para conocer sus criterios e intenciones al realizar la evaluación. Entre las conclusiones obtenidas de este estudio destacaríamos la relación que se produce entre la tipología de pregunta y la demanda formulada, la diversidad de criterios de evaluación existente y la complejidad que supone evaluar la calidad del aprendizaje

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El tema elegido para la realización del Prácticum II es la elaboración de un programa de modificación de conductas para un alumno de 3º de la ESO con Síndrome de Down. Con el programa de modificación de conductas lo que realmente se ha querido conseguir es poder ayudar al alumno en su día a día, beneficiarle para obtener mejores relaciones con su entorno y ello le conduzca a una mejor integración tanto con los profesores como con el resto de compañeros y pueda extrapolarse a su vida personal, redundando en un mejor aprendizaje desde una posición más positiva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resultats parcials de l'enquesta al professorat de la UOC, en el marc del projecte de recerca "L'ús de continguts oberts a Internet en l'ensenyament universitari: un estudi empíric sobre les percepcions, actituds i pràctiques del professorat universitari respecte Wikipedia"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte de final de carrera està basat en la problemàtica que suposa l'assignació de professors sobre un horari docent ja definit. Donat que hi ha diferents limitacions tant per disponibilitat, nombre de crèdits a impartir o perfil docent de la persona, s'ha treballat en una aplicació que permeti la introducció de dades d'una manera simple i intuitiva i l'utilització de diferents resoledors per calcular solucions a partir de les dades inicials

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Davant la diversitat de teories que acompanyen les altes capacitats, la intel·ligència,la sobredotació, el talent, etc., a continuació es presenta el treball que he desenvolupat en el centre privat Sales Jové S.L.P. de Lleida, enfocat a detectar i avaluar infants i adolescents amb altes capacitats. Gràcies a les dades obtingudes he pogut verificar o rebutjar alguns dels mites, creences i tòpics existents sobre les altes capacitats.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente proyecto está pensado para trabajar en las tutorías de 3º y 4º de la E.S.O. Se trata de un proyecto para incluir dentro del plan tutorial del centro. El planteamiento inicial es proponer una herramienta para trabajar temas relacionados con la salud, más explícitamente con la salud psicológica. Nos centraremos en trabajar temas relacionados con las habilidades sociales y temas relacionados con la afectividad y la salud de los alumnos/as del centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque el tema de la participación en losdistintos espacios de la vida comunitariaha irrumpido con fuerza en los últimostiempos, el sector universitario apenas haincorporado el debate de la participaciónen su funcionamiento universitario. Laparticipación estudiantil ha sido, y siguesiendo en la mayoría de los casos, simbólica.En este contexto, el artículo quepresentamos profundiza en el análisis dela participación de los estudiantes en laestructura académica universitaria a partirde un estudio realizado en la Universidadde Girona. Nos centramos en los resultadosderivados de la aplicación de uncuestionario electrónico a los estudiantespara conocer sus propias percepciones ypuntos de vista en relación con su participación en la universidad. A partir deeste análisis planteamos las orientacionesy estrategias que se configuran comoelementos y recursos favorecedores de laparticipación estudiantil, tratando aspectosdiversos como la mejora de la información,la necesidad de estrategias para facilitar la adaptación de los estudiantes a la dinámica de los órganos de gobierno oel reconocimiento del carácter formativode la participación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this project was to analyze theattention span of students with mental retardation with Autism Spectrum Disorder (Asperger Syndrome) and with mild intellectual disabilities and behavioral disorders of an USEE class in a secondary school.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las prácticas realizadas en el centro de Educación Especial Escuela Fasia Eixample ha permitido la observación directa del comportamiento de dos niños con trastorno de conducta y las conductas disruptivas que con más frecuencia interrumpen el correcto funcionamiento en un aula. Este contexto ha permitido la aplicación de varias herramientas y estrategias basadas en la perspectiva cognitivo-conductual para la redirección de estas conductas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las personas con síndrome de Asperger presentan dificultades para la comprensión del otro, para ponerse en su lugar, para saber distinguir entre engaño, mentira y verdad. Tienen serias dificultades en habilidades sociales, sobre todo en saber escuchar, guardar los turnos de palabra, interesarse y entender los estados emocionales. Por este motivo, utilizando la Teoría de la mente y el Paradigma cognitivo, a través de historias sociales, conversaciones en forma de historietas, modelaje... intentaremos ayudar a estas personas a vivir sin estrés sus relaciones sociales para que éstas sean más ajustadas y gratificantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se plantea que a través de la colaboración entre todos se puede lograr el proceso de adaptación y un sistema constructivo, con la finalidad de evitar los obstáculos que sufren determinados alumnos. Por este motivo se debe consensuar con la comunidad educativa, a través de una orientación colaborativa y constructiva, con el objetivo de que todos colaboren, tanto los alumnos, como los tutores y los padres-madres, servicios sociales, siendo el asesor/a quien plantee unas mesas de trabajo, desde cada ámbito.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudo exploratório-descritivo, em base documental, de natureza quantitativa com o objetivo de descrever o perfil dos egressos dos Programas de Pós-Graduação da Área de Enfermagem da Região Sul titulados nas linhas de pesquisa de gerenciamento de enfermagem, de 2006 a 2009. A coleta dos dados ocorreu mediante consulta aos Cadernos de Indicadores da CAPES e busca dos Currículos Lattes/CNPq dos egressos. Os Programas de Pós-Graduação em Enfermagem da Região Sul titularam 409 alunos, sendo 129 (31,5%) nas linhas de pesquisa de gestão/gerenciamento em enfermagem: 116 (89,9%) Mestres e 13 (10,1%) Doutores, que atuam majoritariamente na docência. Dos Mestres titulados, dois (1,7%) já são Doutores e 39 (33,6%) estão cursando o Doutorado. A produção intelectual após titulação soma um total 501 artigos científicos publicados, com uma média de 1,1 e 1,8 artigo/ano entre mestres e doutores, respectivamente. Apontam-se indicativos para a formação de mestres e doutores diferenciados para atuar na gestão/gerência em saúde e enfermagem.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The study aimed at understanding the implications of the teaching-service integration to nursing education from the perspective of teachers, students and professionals in Primary Healthcare as well as identifying the roles of teachers and professionals who follow practical experiences in education. This is a case study of qualitative approach carried out in five undergraduate courses in Nursing in the state of Santa Catarina. A total of 22 teachers and 14 professionals were interviewed and five focus groups were conducted with students. Results are presented in two categories: Implications of the teaching-service integration to education in Nursing: contributing factors and intervening factors and Relationships established in the experiences: a unison speech and a dissonant practice. The contributions of the teaching-service integration are undeniable. Despite this belief, there are intervening factors that need to be on the agenda for discussion. The role of facilitator in education emerged strongly despite conflicting perceptions remain.