1000 resultados para comunicación dentro del aula


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta investigación es profundizar en los contenidos y supuestos que sobre competencia comunicativa, comunicación y lenguaje –en el marco del quehacer pedagógico – poseen los maestros de básica primaria. Está dirigida a investigadores, estudiantes, docentes y profesionales que tengan interés en temas como la educación, el lenguaje y la comunicación en el aula. Este documento presenta los resultados del análisis e interpretación de lo dicho por 23 maestros de básica primaria en grupos de discusión, organizados para la obtención de la información. El paradigma cualitativo interpretativo le permitió al investigador exponer su lectura de la realidad observada. Los resultados muestran que existen concepciones limitadas sobre la competencia comunicativa, la comunicación, el lenguaje y sus relaciones con la actuación pedagógica cotidiana del maestro. Además, se observa que la política educativa actual ha generado en los docentes la necesidad de actualización e innovación de su quehacer en el aula escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Orientado a dar una visión integradora de los procesos naturales, fomentar la observación de la naturaleza y el trabajo en equipo poniendo a los alumnos en contacto con el medio natural, se desarrolló este proyecto dentro del programa 'Aulas de la Naturaleza'; en este caso a través de las actividades en el propio centro que culminaron con la estancia en el Aula de la Naturaleza del Parque Natural de Somiedo. Se perseguía la adquisición de una conciencia global del medio ambiente y sensibilizarse respecto a los problemas que lo afectan, así como utilizar sus conocimientos sobre los elementos físicos y los seres vivos para disfrutar del medio natural y proponer, valorar y en su caso participar en iniciativas encaminadas a conservarlo y mejorarlo. Reflexión sobre la relación hombre-naturaleza, análisis de la incidencia de estos temas en los medios de comunicación, investigar sobre el concepto de biodiversidad, estudio y profundización en los conceptos de ecología, ecosistema, bioma, etc. se elaboraron diversas fichas de estudio y de recogida de datos así como un cuaderno de campo para el alumno con información complementaria sobre el propio Parque Natural centrandose en el interés biológico del mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El papel que tiene la escuela en esta sociedad cambiante en la que estamos inmersos va a producir una transformación sustancial en el rol a desempeñar por los profesores; ya que tendrá que dirigir sus esfuerzos más hacia una línea formativa y de preparación para la vida que hacia una instrucción exhaustiva. De ahí que adquiera gran importancia el asesoramiento que se le debe dar al alumno dentro del proceso de Enseñanza-Aprendizaje en que se encuentra inmerso.El artículo reflexiona sobre el papel del profesor como tutor, con actitud activa, cooperativa y coordinada con el equipo de profesores del aula y en contacto con el exterior del centro, y a continuación se resume el papel práctico y real del tutor en relación a los alumnos, al profesorado, a la familia y a los asesores del centro. Se señala la necesidad de contar con un plan de intervención así como un programa de formación de tutores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran fotografías. Contiene anexo de 'material referente a la realización, técnicas básicas, normas e historia de masajes'. Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La Peste Porcina Clásica es una enfermedad de declaración obligatoria de la OIE que limita el comercio internacional. El Tolima tiene restringida la comercialización de animales con el 48% del país por no tener el mismo estatus de Zona Libre; la inclusión del departamento dentro de la zona en proceso de declaración mejoraría la condición sanitaria y permitiría la admisibilidad comercial a los productores. Metodología: Es un estudio descriptivo con dos componentes; el primero incluye la caracterización y evaluación cualitativa de las condiciones sanitarias relacionadas con PPC y el segundo la caracterización virológica mediante un muestreo aleatorio simple para determinar circulación viral. Resultados: se encontró que la atención de las notificaciones se realiza en ≤ 1 día, mientras que entre la atención y resultados existen demoras en el 84% de los casos; las coberturas vacunales son ≥90% que evidencian inmunidad poblacional prolongada y sostenida; en el departamento no se presentan focos desde hace mas de 8 años, no han tenido importaciones de animales con riesgo sanitario, no cuenta barreras geográficas en los limites con la Zona Control que permitan aislamiento y en el muestreo todos los resultados fueron negativos a PPC por RT PCR, con un VPN de 0.99. Discusión: El Tolima cumple con las condiciones sanitarias para incluirse en la próxima zona en proceso de declaración, sin embargo es necesario mejorar las rutas cítricas para la atención de sospechas de PPC e instaurar puestos de control para aislar el departamento y controlar las movilizaciones de porcinos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del conflicto armado en Colombia, algunas expresiones artísticas musicales se han convertido en mecanismos alternativos de construcción de memoria colectiva, al rescatar y hacer público memorias de individuos y hechos violentos que los relatos oficiales de poder pretenden olvidar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento sin numeración de página. Material desarrollado por el equipo de atención temprana de Ibiza y Formentera

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento sin numeración de página. Material desarrollado por el equipo de atención temprana de Ibiza y Formentera