1000 resultados para enfoque comunicativo experiencial


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se abordan las inquietudes y preocupaciones en varias comunidades educativas de la provincia de Pontevedra, relativas al uso y abuso de la telefonía móvil entre el alumnado gallego de enseñanza secundaria . En la investigación llevada a cabo, se buscó un enfoque epistemológico en el marco de las ciencias sociales, tratando de conocer las prácticas sociales de una época, en concreto el uso del teléfono móvil, para llegar al conocimiento de la verdad de las cosas. Para eso se acudió a la perspectiva teórica de la comunicación. El objeto de estudio -el uso del dispositivo celular- se consideró como proceso comunicativo, y fue tratado como un hecho cultural sin reducir su problemática solo a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). También se tuvo en cuenta la perspectiva pedagógica, dado que todo proceso de enseñanza/aprendizaje implica un proceso de comunicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis doctoral estudia la naturaleza de los contenidos educativos digitales desde la perspectiva de su uso e integraci??n en el acto did??ctico-comunicativo mediante sistemas de gesti??n del aprendizaje (LMS). Se analizan las transformaciones que sufren los contenidos desde su concepci??n para operar a trav??s de un LMS; las funciones de los LMS que permiten y desarrollan la difusi??n de los contenidos; y la repercusi??n que estos fen??menos y factores tienen en el acto did??ctico-comunicativo. La aplicaci??n de una metodolog??a que combina las t??cnicas del an??lisis documental, el grupo de discusi??n de expertos en la materia, el an??lisis funcional se soluciones TIC para el aprendizaje y el cuestionario usuarios de contenidos digitales, arroja unos resultados que permiten la aproximaci??n a un modelo de optimizaci??n de la integraci??n de los elementos estudiados -contenidos educativos digitales, sistemas de gesti??n del aprendizaje y acto did??ctico comunicativo- en el contexto educativo espa??ol.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de la secci??n ???Opciones b??sicas de los contenidos del curr??culo??? del monogr??fico ???Los contenidos???.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta educativa a partir de una investigaci??n de tesis doctoral sobre educaci??n ambiental y g??nero, en la que se realiza una reflexi??n sobre la evoluci??n de la educaci??n ambiental y los modelos educativos que lo sustentan y avanza en un planteamiento educativo coherente con un modelo de desarrollo humano sostenible que lleva integrado en enfoque de g??nero. Propuesta elaborada a partir de un trabajo y experiencias de diversas mujeres de Espa??a y Latinoam??rica que est??n participando activamente en la construcci??n de alternativas sustentables al modelo de desarrollo dominante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende que el profesorado sea consciente de la importancia que tiene el esp??ritu emprendedor en nuestra sociedad. Se proponen pautas y materiales concretos para diferentes asignaturas con el fin de ilustrar los conceptos que se exponen. En el primer apartado se analiza la importancia de la empresa en nuestros d??as, en el segundo la importancia de que la escuela tenga un enfoque transversal de esta realidad, puesto que es una realidad extremadamente compleja. Por ??ltimo se dise??an diferentes ejemplos que muestran que se puede abarcar la realidad empresarial desde cualquier perspectiva. .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comparte un unidad did??ctica desarrollada con alumnado de 3.?? ESO entre los cursos 2011-2013 en el IES Granadilla de Abona, en la que se ha estudiado morfosintaxis mediante enfoque por tareas. Se ha querido relacionar el estudio sistem??tico del lenguaje con la tecnolog??a que usamos en aparatos cotidianos, como el corrector ortogr??fico del procesador de texto o el teclado predictivo de los tel??fonos m??viles, hacia los que el alumnado tiene una predisposici??n positiva.