994 resultados para eugenia
Resumo:
Ejemplar fotocopiado, fecha aproximada
Resumo:
Este documento aborda la prevención de las dificultades y el desarrollo de la comprensión y expresión oral. En este trabajo se toma como punto de partida la modalidad lingüística propia del entorno (Sur de la isla de Gran Canaria), reconociendo su valor para ir desarrollando una labor educativa que permita adquirir una modalidad de uso corriente en la escuela y enriquecer la capacidad de comunicación verbal de l@s niñ@s. Consta de 20 sesiones, y dentro de cada una de ellas se trabajarán aspectos facilitadores de la correcta pronunciación, y ejercicios de comprensión y expresión.
Resumo:
Unidad didáctica elaborada en el curso A.C.D. modalidad B. Ejemplar mecanografiado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada
Resumo:
Ejemplares fotocopiados. Fecha de edición aproximada
Resumo:
Subt??tulo tomado de la cubierta
Resumo:
Trabajo sobre la creatividad motriz a través del juego, entendido como un elemento consustancial de la vida inteligente, que constituye un fin en sí mismo, un mundo aparte, en donde el individuo es capaz de representar magistralmente su rol, interaccionarse eficazmente consigo mismo y con lo que le rodea, sentir placer y expresar sus más profundos sentimientos. La obra está estructurada en dos grandes apartados: el primero, recoge una suscinta recopilación sobre los temas más variopintos relacionados con la educación: los problemas que padece la sociedad actual, hacia dónde apuntan las más modernas y revolucionarias tendencias pedagógicas, el lugar que ocupa la educación física dentro del panorama pedagógico, sus principios y cuestiones metodológicas. Y el segundo, recoge un compendio de juegos ideados para jugar en el aula o fuera de ella y que han sido recopilados por los alumnos. .
Resumo:
Libro de texto de latín para COU en la modalidad a distancia que consta de un total de 7 unidades distribuidas en 4 documentos en los que se abordan los contenidos específicos de la asignatura de latín referentes a la historiografía, la poesía, el teatro, la oratoria, la filosofía y la literatura técnica y jurídica. Todos los temas van acompañados de variedad de textos para su análisis y comentario. Al final de cada documento se ofrece la traducción de los textos comentados.
Resumo:
Falta la unidad 8
Resumo:
Contiene una amplia perspectiva de la evaluación en educación física. Desde la fundamentación de la que se sientan los principios básicos, hasta su propio marco de referencia y las propuestas prácticas sobre la evaluación de la enseñanza; de las capacidades físicas, coordinativas y de las habilidades motrices; de las actitudes; de los aspectos morfológicos; de la actitud postural; de los estilos de vida y la salud...para finalizar con experiencias de participación del alumnado en su propia evaluación. Se ofrece un tratamiento teórico y práctico de la evaluación donde no faltan referencias al marco curricular de la educación primaria y la educación secundaria. Las propuestas prácticas ofrecen la posibilidad de su aplicación y ejemplos razonados que permiten diseñar sus propios instrumentos de evaluación al profesorado. Se trata de dar respuestas a preguntas tales como ¿que funciones tiene la evaluación en educación física?, ¿qué significa y cómo se lleva a cabo la evaluación de los aprendizajes y la evaluación de la enseñanza en educación física?, ¿cuál es la relevancia que adquieren determinados contenidos en la educación física y cuáles son las propuestas más adecuadas para su evaluación?.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trata de una guía dirigida a los profesores cuyo objetivo es facilitar su labor educativa. Se proponen pautas educacionales de contrastada eficacia mediante la aplicación del método Sapientec, que pretende potenciar a través de la realización de diversas actividades la inteligencia inductiva; la inteligencia deductiva; la lingüística, la matemática y la inteligencia espacial, de los más pequeños. El profesor, ejercita diversas destrezas que se complementarán con las fichas del Libro Sapientec para los alumnos de Educación Infantil. A través de juegos, canciones y diferentes actividades de interactuación del profesor con los niños, los alumnos, aprenderán habilidades como la elaboración del pan, el desarrollo de un cuento, la invención de una canción o aprender poco a poco a contar.
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: La génesis de la comunicación y del símbolo : estudio comparado con poblaciones normales, autistas y primates no humanos
Resumo:
Se recogen las ponencias presentadas en el 'XI Curso sobre aspectos did??cticos de Griego', organizado por el ICE de la Universidad de Zaragoza del 7 al 9 de septiembre de 1995. Su programaci??n obedece a un doble objetivo, favorecer la actualizaci??n cient??fica y la mejora de la actividad docente. 'Deporte y artes pl??sticas en Grecia' permite estudiar la evoluci??n de la iconograf??a y del arte griegos a trav??s de im??genes sobre los deportes y las competiciones en Grecia. 'Mitolog??a en educaci??n secundaria obligatoria: una propuesta did??ctica' presenta una serie de materiales para abordar el tema, centr??ndose en la metodolog??a y en diversos tipos de actividades que pueden servir para la elaboraci??n de unidades did??cticas. 'Propuestas para la lectura de los cl??sicos griegos' trata de la lectura de Homero, los l??ricos arcaicos y Apolodoro. 'Cultura cl??sica en la ESO: an??lisis del curr??culo y presentaci??n de materiales' analiza el curr??culo de la materia y presenta sus propuestas de selecci??n de contenidos, temporalizaci??n y metodolog??a. Y, por ??ltimo, 'Aspectos did??cticos de griego, propuesta curricular para el nuevo bachillerato' ofrece un estudio del curr??culo del nuevo Bachillerato y comenta la propuesta curricular elaborada por ellos para el MEC.
Resumo:
Existe un ejemplar editado en 1991 con signatura EC 60355