1000 resultados para hum venoso


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto para acompañar a los niños en el desarrollo de su personalidad, el acceso al pensamiento y la interpretación de su entorno en la etapa de 1 a 2 años. Se lleva a cabo desde una percepción del cuerpo, puesto que es desde donde se obtiene la autoimagen y las fronteras de uno mismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de unos talleres que experimenta con las sensaciones y exploran los sentidos del gusto, el tacto, la vista y el olfato. Su objetivo se centra en estimular los diferentes sentidos y sacarles provecho creando diferentes sensaciones, favoreciendo la capacidad de atención e impulsando el desarrollo general. El resultado es que el niño o la niña además de explorar los diferentes sentidos, tiene en cuenta otro tipo de materiales, adquiere autonomía, capacidad de concentración y mejora la convivencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto en el cual se llevan a cabo una serie de experiencias que permiten la participación y la implicación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Participan niños y niñas de distintas edades y desarrollan su conocimiento interactuando, descubriendo e investigando juntos. Los niños y niñas se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje gracias a la experimentación directa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se da a conocer la trayectoria profesional de Xesús Jares, impulsor de la cultura de la paz. Suso, como así le llamaban, fue el primer ciudadano de la 'República libre de la paz', de la igualdad y de la fraternidad. Suso ha sido un referente clave en temas de convivencia y Educación para la Paz. Fue un gran seguidor e impulsor del movimiento pedagógico de Freinet. Fundó el colectivo de Educadores pola Paz de Nova Escola Galega que supuso el inicio del movimiento de Educación para la Paz. Sus últimos libros se centraron en el debate en torno a la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ponen en relaci??n algunos conceptos de la teor??a del apego de Bowlby con el aprendizaje. Se contemplan las dificultades de aprendizaje y de comportamiento como expresi??n de la vulnerabilidad de la infancia y se destaca la necesidad de contar con una base segura para poder aprender, y de que la escuela pueda ser para todos los ni??os y ni??as, pero especialmente para los m??s vulnerables, un espacio de seguridad y crecimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una propuesta educativa encaminada a organizar el aula en distintas zonas de juego para los niños. Se sigue el principio básico de que no siempre es necesario que todos hagan lo mismo al mismo tiempo, así los espacios del aula muestran distintas posibilidades de acción que cambian a medida de de los intereses y necesidades del grupo. Se centra en el juego como actividad natural, espontánea y fuente de aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican dos propuestas para trabajar el juego simbólico en el aula con alumnos de dos años. La primera propuesta se llama 'construcciones de madera' y consiste en la utilización de un bloque de madera a modo de base y a partir de ella se van poniendo blocks y creando construcciones. Constituye una un juego sensorial, intelectual, social y creativo. La segunda propuesta se denomina 'la caja azul', se trata de una superficie que permite a los niños experimentar y manipular diversos materiales como arena, arroz, harina. Es un juego sensorial y simbólico que permite la manipulación y que fomenta la comunicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una propuesta para evaluar las variables de los aspectos esenciales de alumnos de dos años y que están en las manos del educador. La herramienta puede utilizarse como instrumento de evaluación externa y especialmente como instrumento de autoevaluación .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trabaja desde el ámbito escolar los tipos de familias y la homosexualidad a través del estudio de un caso. Se aportan pautas de actuación ante la homofobia, para comenzar desde la edad infantil a entender y tolerar la homosexualidad en la familia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se consigue introducir dentro de la dieta infantil las frutas y las verduras como alimentos imprescindibles para su crecimiento y desarrollo. Se interviene desde todas las áreas del currículo infantil y se trabaja conjuntamente con las familias y el comedor escolar. Se consigue finalmente una actitud más positiva y la aceptación dentro de la dieta infantil de las frutas y verduras como parte fundamental de una dieta sana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en el conocimiento de las propiedades de los diferentes materiales que se encuentran en el entorno, para que se aprenda un buen uso de ellos y se sensibilicen para el ahorro y el reciclaje. Se trabaja con niños de 4 y 5 años a través de la interacción con su entorno y con los diferentes materiales. Se construye un modelo de materia a partir del análisis de las características generales de los materiales, para que se distingan las características particulares que los hacen diferentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trabajan las emociones a través de una serie de actividades para conseguir que los alumnos interioricen y creen hábitos y comportamientos que contribuyan con efectividad a crear un buen clima emocional de la clase. La escuela se ha basado sobretodo en el aprendizaje de contenidos, de herramientas dirigidas al ámbito mental, y a menudo las emociones se han controlado e incluso se han reprimido. Trabajar desde la educación y la gestión emocional es lo que hace crecer y madurar a las personas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación