1000 resultados para Programas de educación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Recursos en Internet: p. 153-154
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la plublicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo reflexiona sobre las ventajas de la incorporación de las temáticas de género en los estudios de formación del profesorado, así como su aplicación a la escuela. Para ello la autora hace en primer lugar una breve exposición de las líneas teóricas predominantes en la Sociología de la Educación y de los estudios de género hasta su consolidación en esta disciplina. Después hace un resumen de las aportaciones del enfoque feminista en la Sociología de la Educación. Finalmente, se expone cómo el tratamiento del género favorece la formación del profesorado cuando es incluido en sus programas.
Resumo:
Resumen literal de la revista. Número monográfico: La educación en el s. XXI
Resumo:
El significado y la utilidad de la educación no formal en el momento presente nos fuerza a investigar y reconocer sus posibilidades y a incidir en su desarrollo en virtud de las personas más que en la tipología de programas, acciones e instituciones. Es la persona la que se educa y/o es educada. Los autores parten de una reflexión de la Teoría General de Sistemas. La educación es un sistema de elementos en interacción mutua y continua. La educación no formal es un sistema abierto y genera una serie de procesos de comunicación para lograr efectos educativos. Es la totalidad de la vida la que va generando el proceso de educación de la persona. Intentamos aproximarnos a un concepto de educación no formal que se define dentro de la estructura sistémica de educación.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Actualmente estamos inmersos en una crisis ambiental global que hace necesario una transición de nuestra sociedad hacia el desarrollo sostenible. Muchas de las acciones destructivas del hombre tienen su origen en el desconocimiento de la naturaleza y en la falta de conciencia de lo que la especie humana significa para el Medio Ambiente. En este sentido, el autor pretende realizar una pequeña aportación ante un tema de primera magnitud como es el de los residuos sólidos urbanos y el reciclaje. Se ha tratado de compilar un número suficiente de enlaces sobre experiencias, programas, campañas y proyectos de educación ambiental, congresos, jornadas y encuentros, conferencias, foros, news y chats, así como centros de documentación y buscadores especializados; legislación jurisprudencia y empresas relacionadas. Todo ello se puede utilizar como recurso para abordar el diseño de experiencias educativas sobre el tópico de las basuras..
Resumo:
La heterogeneidad del alumnado y la atención a sus necesidades educativas es uno de los principales problemas que se presentan en la mayoría de los centros que imparten enseñanza secundaria obligatoria. Los programas de diversificación curricular pueden constituir un contexto adecuado para que el profesorado, y especialmente el de ciencias, comience a prepara propuestas más flexibles para encontrar soluciones al mismo. Se abordan las siguientes cuestiones: la atención a la diversidad un problema prioritario, los programas de diversificación curricular: quizás una buena oportunidad de enfrentarse con la diversidad y la enseñanza de las ciencias en los grupos de diversificación curricular: el ámbito científico tecnológico.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
La heterogeneidad del alumnado y la atención a sus necesidades educativas es uno de los principales problemas que se presentan en la mayoría de los centros que imparten enseñanza secundaria obligatoria. Los programas de diversificación curricular pueden constituir un contexto adecuado para que el profesorado, y especialmente el de ciencias, comience a prepara propuestas más flexibles para encontrar soluciones al mismo. Se abordan las siguientes cuestiones: la atención a la diversidad un problema prioritario, los programas de diversificación curricular: quizás una buena oportunidad de enfrentarse con la diversidad y la enseñanza de las ciencias en los grupos de diversificación curricular: el ámbito científico tecnológico.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación