Aproximación a un planteamiento sistemático de la educación no formal : la persona como centro de desarrollo.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1998
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
El significado y la utilidad de la educación no formal en el momento presente nos fuerza a investigar y reconocer sus posibilidades y a incidir en su desarrollo en virtud de las personas más que en la tipología de programas, acciones e instituciones. Es la persona la que se educa y/o es educada. Los autores parten de una reflexión de la Teoría General de Sistemas. La educación es un sistema de elementos en interacción mutua y continua. La educación no formal es un sistema abierto y genera una serie de procesos de comunicación para lograr efectos educativos. Es la totalidad de la vida la que va generando el proceso de educación de la persona. Intentamos aproximarnos a un concepto de educación no formal que se define dentro de la estructura sistémica de educación. |
Identificador |
p. 203-204 1130-3743 http://hdl.handle.net/11162/24944 CL REV ED teo |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. Salamanca, 1998, v. 10 ; p. 169-187 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #sistema educativo #educación no-formal |
Tipo |
Artículo de revista |