El proceso de convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior.


Autoria(s): Martos Montes, Rafael
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

13/09/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se plantean algunas de las principales razones que justifican la razón de ser del Espacio Europeo de Educación Superior. También se analizan los aspectos más destacados de las diferentes cumbres ministeriales que cada dos años han ido marcando las prioridades y dirección del proceso de convergencia. Se destacan, también, algunos de los principales retos que la enseñanza superior tiene planteados. El proceso de convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior constituye, un reto y una oportunidad de mejora para toda la Educación Superior. Han pasado diez años desde que la Declaración de Bolonia marcase las líneas maestras de un proceso de reformas que tiene como finalidad incrementar la transparencia de los sistemas educativos, facilitar la movilidad, el reconocimiento de títulos y cualificaciones profesionales, y el compromiso por la calidad de nuestros programas formativos.

Identificador

1137-8778

http://hdl.handle.net/11162/24702

J-382-1997

CL

Idioma(s)

spa

Relação

Aula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativas. Ubeda, Jaén, 2010, n. 13 ; p. 163-173

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #convergencia de sistemas educativos #enseñanza superior #reconocimiento #calidad de la educación #sistema educativo
Tipo

Artículo de revista