Panorama de la educación para el trabajo en Iberoamérica.


Autoria(s): Briasco, Irma
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la revista

El presente trabajo tiene como propósito caracterizar la situación de la educación para el trabajo en los países de Iberoamérica. Para ello se presenta en un primer momento la situación actual de la educación técnico profesional, y luego, dada la magnitud que ha tomado la temática, se desarrolla un apartado sobre los programas implementados para grupos desfavorecidos. Con esta organización de los temas creemos estar en condiciones de ofrecer un panorama global de la temática dentro del ámbito geográfico definido. Se han tomado las dos modalidades educativas o formativas más difundidas entre los países: la Educación Técnica / Tecnológica (ET) y la Formación Profesional (FP), que surgieron como dos ofertas diferenciadas y funcionando en compartimientos estancos. Esto se relaciona con el origen y el contrato fundacional que signó los destinos de cada una. Actualmente, en diversas investigaciones se hace referencia a la crisis de la ET , que por supuesto está enmarcada en una crisis global que involucra no sólo a todas las instituciones de Formación Profesional sino también al resto del sistema educativo. Todos los países de Iberoamérica están llevando adelante profundas transformaciones del sistema educativo, producto de los grandes cambios en el escenario internacional. Estos han dado como resultado el agotamiento de esta segmentación de la oferta; tendiendo a generar instancias de articulación entre el tradicional sistema de ET y FP, las cuales asumen diferente grado de institucionalización. Por ello intentamos levantar esta situación, que hemos estado observando en los países estudiados, e intentamos englobar la oferta de educación para el trabajo, como Educación Técnico Profesional, con intención de dar cuenta de esos cambios. La Educación Técnica, la Formación Profesional y la Formación Ocupacional son consideradas en forma global como educación técnico profesional, en una línea de educación permanente, situación que se ha convertido en un factor estratégico para promover el crecimiento económico y el bienestar social.

Identificador

p. 135-139

http://hdl.handle.net/11162/25231

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de educación comparada. Madrid, 2000, n.6 ; p. 113-141

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación profesional #formación técnica #América Latina #política de la educación
Tipo

Artículo de revista