1000 resultados para Estrategias para el desarrollo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigar el interlenguaje desde el punto de vista de las estrategias de comunicación. Analizar las frecuencias y las correlaciones en el uso de estrategias de comunicación y establecer una taxonomía fiable de las mismas.. 97 alumnos de inglés o francés de séptimo y octavo de EGB, primero, segundo y tercero de BUP de centros públicos de la Rioja.. Se realiza un análisis teórico de la bibliografía existente relacionada con el aprendizaje de segundas lenguas y la teoría de la comunicación. La investigación empírica se desarrolla en tres etapas: I. Pruebas de tanteo (diarios libres), II. Cuestionario (diario guiado), III. Experimentos, estructurados en tres bloques: 1. Dibujo, 2. Ejercicio interactivo, 3. Estrategias de interpretación. Se plantean las hipótesis y se procede al análisis de correlaciónde las variables empleando el programa estadístico SPSS. Se proporciona una clasificación taxonómica de las estrategias de comunicación. . Pruebas de tanteo (diarios libres), cuestionario (diario guiado).. Tablas de frecuencias.. Existe una estrecha relación entre nivel de competencia gramatical, uso estratégico y conciencia de uso. Se corrobora la existencia de tres grandes bloques de estrategias de comunicación: 1. Estrategias de producción, 2. Estrategias de recepción, 3. Estrategias de negociación. Se señalan las deficiencias existentes en ciertas taxonomías de estrategias de comunicación y se establece una clasificación de éstas. Finalmente, se demuestra que las diferencias de conducta estratégica entre la primera y la segunda lengua son más de grado que de procedimiento.. En el estudio se aportan datos complementarios a investigaciones cualitativas anteriores. En futuros estudios, se recomienda partir de muestras más amplias y menos locales..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a pedagogía sistémica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la revista.- El artículo forma parte de un monográfico dedicado a Psicología de las Matemáticas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación inclusiva: todos iguales, todos diferentes'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ap??ndices: p. 54-102

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicaci??n presentada en las Jornadas sobre Investigaci??n e Innovaci??n en la Educaci??n F??sica escolar celebradas en el CEP de La Laguna, del 2 al 5 de junio de 2010

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente Tesis, se basa en el diseño de un plan de marketing con énfasis en el desarrollo de estrategias competitivas para una Pyme de Servicios Médicos, caso: Instituto Médico de Asma y Alergia Infantil IDASIN. En el Capítulo I, se desarrolla el marco teórico, tomando conceptos fundamentales como el de Estrategia de Marketing y la integración de la misma con los tipos de Marketing y las herramientas digitales. El Capítulo II, se compone del Análisis Situacional del Macro Ambiente, Meso Ambiente y Micro Ambiente de IDASIN.; en donde se realizan los cuadros comparativos de cada ambiente. Además se encuentra el análisis de la Cadena de Valor, Análisis F.O.D.A. y las respectivas matrices. El Capítulo III, está constituido por la Investigación de Mercado y el establecimiento de los objetivos de investigación, la sistematización y las conclusiones para la implementación de medios digitales. El Capítulo IV describe los objetivos estratégicos de Marketing en el largo y corto plazo, con la definición de la estrategia que permite establecer la segmentación, el posicionamiento y el Mix de Marketing. En el Capítulo V se encuentra el caso de aplicación: Instituto de Asma y Alergia Infantil IDASIN, y se establecen las estrategias que se llevarán a cabo por los medios digitales más utilizados y las tácticas a aplicar. El Capítulo VI está compuesto por las conclusiones de la presente Tesis, luego de realizar la investigación de mercado y plantear las estrategias y tácticas que se llevarán a cabo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Tecnologías de la Información y sus Aplicaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]This paper aims to provide guidance on how to take advantage existing resources in Internet, for which a study about what is "Collaborative Learning" and conditions for the design of collaborative strategies, is done. The concept of "Ubiquitous Learning" is analyzed as an extension or a natural evolution of E-Learning and M-Learning. At the end, the activities carried out within a presential class supported by technologies in order to generate strategies for meaningful learning will be described. [ES]Este documento tiene por objeto proporcionar orientación sobre cómo aprovechar los recursos que existen en Internet, como parte de un estudio sobre lo que es "aprendizaje colaborativo" y cuáles son las condiciones para el diseño de estrategias de colaboración. El concepto de "aprendizaje ubicuo" se analiza como una extensión o una evolución natural de E-Learning y m- Learning. Al final del documento, se describen las actividades llevadas a cabo, como apoyo a una clase presencial usando herramientas virtuales, con el fin de generar estrategias para el aprendizaje significativo.