Entornos personales y corporativos de aprendizaje (PLE y CLE) como andamiaje en el desarrollo de las estrategias de lectura en la lengua extranjera
Contribuinte(s) |
Peñate Cabrera, Marcos Oxbrow, Gina Departamento de Informática y Sistemas Departamento de Didácticas Especiales |
---|---|
Data(s) |
19/09/2014
19/09/2014
2014
|
Resumo |
Programa de doctorado: Tecnologías de la Información y sus Aplicaciones. [ES] El uso de la tecnología ha estado siempre vinculado al aprendizaje de las lenguas extranjeras ya que ayudan a compensar las dificultades que se encuentra el profesorado a la hora de generar un entorno comunicativamente relevante en el entorno educativo. Sin embargo, esta relevancia nunca ha estado al nivel que se ha dado en asignarle en el contexto educativo desde la aparición de las TIC. Esto se debe a la exponencial mejora de las posbilidades de acceso a un "input" relevante del aprendiz de lenguas extranjeras, pero también a la cantidad de oportunidades que proporcionan para producir "output" con el mismo nivel de relevancia. Sin embargo, carecemos a día de hoy de un número satisfactorio de estudios científicos que demuestran, sin ningún género de dudas, que las TIC proporcionan una mejora estadísticamente significativa en el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera. Esta escasez de estudios científicos es especialmente notable en el contexto de la enseñanza no universitaria. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10553/12199 701353 |
Idioma(s) |
eng |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess by-nc-nd |
Palavras-Chave | #530602 Innovación tecnológica #570111 Enseñanza de lenguas |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |