995 resultados para Brandstatter, JIm


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a profesores que imparten la asignatura de educación para la ciudadanía en relación con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los niveles Key Stage 3 y 4 (enseñanza secundaria). Está estructurado en cinco unidades que presentan, basándose cada una en un tema clave, el potencial comunicador que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen para ayudar a los jóvenes en aspectos participativos de la ciudadanía como las campañas locales o la vinculación con otros estudiantes y organizaciones. Incluye un CD-Rom con material de apoyo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de destacar la importancia de la física experimental y las técnicas de laboratorio, el libro presenta una serie de experimentos de nivel avanzado que enfatizan la investigación experimental y que permitirán a los alumnos relacionar los temas clave de la física avanzada con las mediciones realizadas por ellos mismos. Incluye experimentos sobre cuantización, electrones en sólidos, electrónica y recopilación de datos, láser, óptica, espectroscopía de alta resolución, resonancia magnética, detectores de partículas y decaimiento radiactivo, dispersión y coincidencia, elementos de teoría estadística.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto financiado por el CIDE-MEC en la convocatoria de ayudas a la investigaci??n 1990

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido de la obra se estructura en cuatro cap??tulos que recogen las ponencias y comunicaciones presentadas en estas Jornadas, con el siguiente orden: I. La investigaci??n en Did??ctica de las Ciencias Experimentales: programas de doctorado y l??neas de investigaci??n. II. Did??ctica e Historia de las Ciencias. III. ??reas transversales y enfoque CTS. IV. Recursos did??cticos en la Ense??anza de las Ciencias. Algunos de los temas sobre los que tratan son: la detecci??n de obst??culos que se presentan en el proceso de ense??anza y aprendizaje de diferentes contenidos de las Ciencias Experimentales, su tratamiento metodol??gico e instrumentos utilizados; los modelos did??cticos de los profesores; contribuci??n de la Historia de las Ciencias a la mejora de su ense??anza, c??mo introducir su aplicaci??n y la actitud de los alumnos sobre la producci??n e interpretaci??n de los hechos cient??ficos; problem??tica de la integraci??n de las ??reas transversales en la Escuela, centr??ndose en Ciencia-Tecnolog??a-Sociedad, nuevas inc??gnitas y l??neas de trabajo; y, por ??ltimo, an??lisis de un amplio repertorio de recursos did??cticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este art??culo se incluye en el monogr??fico ??La Ley de Calidad??

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Consenso y disenso: ??es posible el pacto social en educaci??n?. Resumen tomado de la publicaci??n. Texto completo solo disponible en el CD anexo o en la versi??n en l??nea

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El elemento b??sico de reflexi??n ha sido la evaluaci??n. Queda mucho camino por recorrer en secundaria, ya que es un nivel que va a soportar muchas presiones, que es complejo, no s??lo por los alumnos que los componen sino por la variedad cultural del profesorado y, sobre todo, por el cambio cultural que debe producirse. Cuando en 1989 Maravall publica su libro sobre la reforma de la Ense??anza se inicia un proceso que culminar?? con la publicaci??n del Libro Blanco para la reforma del sistema educativo. Maravall hace notar las razones de esta reforma: car??cter profundamente discriminatorio de las actuales Ense??anzas Medias, la inadecuaci??n entre legislaci??n educativa y laboral; desajuste entre la formaci??n y el empleo, insuficiente extensi??n del tramo de educaci??n obligatoria. Todas estas razones inciden de pleno en la educaci??n secundaria y m??s concretamente en lo relativo al profesorado y su formaci??n. El Libro Blanco propone un modelo de educaci??n permanente que ha de articularse. Debe centrarse en la escuela. Se propone obtener una profesionalizaci??n cada vez mayor de grupos docentes homog??neos, precisa de una previsi??n de estrategias diversificadas, en las que habr?? que contar con todo tipo de instituciones, desde la universidad hasta la empresa; tiene car??cter descentralizador. Se crea el Instituto Nacional de Calidad y Evaluaci??n. Este es el panorama que se perfila y en el que destaca: un af??n econ??mico-social de configurar una educaci??n secundaria m??s acorde con la legislaci??n laboral por el desacuerdo entre la formaci??n y el mundo del trabajo; la hiper-responsabilidad del profesor como un profesional cuya renovaci??n continua es una exigencia.