1000 resultados para alimentación alternativa
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se pone a disposici??n una unidad did??ctica llevada a cabo con alumnado de 5.?? de primaria que se desarrolla en torno al 1 de noviembre, d??a de Todos los Santos, en el que se suele celebrar tambi??n la fiesta de Haloween. Se plantea una alternativa a esta fiesta relacionada con las tradiciones o celebraciones canarias que tienen que ver con el miedo. El alumnado trabaja gran parte de las competencias b??sicas y adquiere aspectos importantes de nuestra cultura y de las costumbres de nuestros antepasados.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se debe potenciar la relaci??n familia-escuela desde la mediaci??n escolar, mejorando la calidad de la misma y abriendo una ventana al entendimiento entre ambos, intentando establecer unas normas que regulen la participaci??n, formando a padres, madres y docentes, respetando las situaciones personales, culturales y sociales de cada familia y dialogando permanentemente.
Resumo:
Contiene Anexo
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Este es un trabajo de educación para la salud, concretamente, de educación para la correcta alimentación de los alumnos adolescentes, realizado desde la investigación en la enseñanza de las ciencias, pues su objetivo final es aportar herramientas al profesor de ciencias. Se inserta en la tesis doctoral de una de las autoras que tiene como objetivo principal analizar los factores que influyen en los hábitos alimentarios de los adolescentes melillenses para posteriormente trazar una propuesta de intervención en el aula
Resumo:
JASPA (Java Spatial) es una extensión espacial para bases de datos relacionales que dispongan de procedimientos almacenados en java. Se trata de un proyecto joven, pero que ya posee una funcionalidad muy similar a PostGIS. Recientemente han surgido nuevas extensiones espaciales, pero ninguna de ellas ofrece la misma funcionalidad que PostGIS o JASPA. En este artículo se describe la arquitectura del producto, sus principales funcionalidades y las mejoras realizadas desde la última versión, entre las que destaca la inclusión de reglas topológicas
Resumo:
Esta comunicación versa sobre una experiencia educativa con estudiantes de una materia impartida en el segundo curso del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universitat de València. La experiencia consiste en una serie de seminarios cuya finalidad es doble: por un lado, se pretende que el estudiante adquiera algunas competencias y habilidades propias de la investigación social aplicada a la salud y, por otro lado, se quieren potenciar competencias de exposición oral y expresión escrita de carácter científico, transversales al título. La metodología docente de los seminarios se ha planteado en la línea de reforzar el trabajo en equipo, el aprendizaje cooperativo y la implicación de los estudiantes en todo el proceso de aprendizaje. Esta comunicación explica las ventajas e inconvenientes de esta experiencia