1000 resultados para Paz sostenible


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio del programa del Departamento de Educación del Gobierno Vasco que tiene como objetivo la mejora de la convivencia para una paz positiva. Así mismo se menciona la puesta en marcha de los programas Educación para la Convivencia y la Paz y Conocimientos y Habilidades para la Vida como elementos de mejora de la sociedad .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Hacia una cultura de paz en la escuela'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Hacia una cultura de paz en la escuela'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Ambientalización curricular y sostenibilidad: nuevos retos de profesionalización docente'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Ambientalización curricular y sostenibilidad: nuevos retos de profesionalización docente'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los factores comunes que se observan en los centros públicos que inician y mantienen procesos sostenidos de mejora de las prácticas de aula. Destaca, entre otros, la implicación del centro en su globalidad que se plasma en un proyecto que implica un modelo de aprendizaje; la importancia otorgada al clima del centro; propuestas concretas y palpables de mejora; la existencia de un grupo impulsor. Además de estos factores internos hay otros externos como la digitalización del aula o los programas institucionales de apoyo a este tipo de proyectos. El artículo forma parte de un dossier titulado “Centros en proceso de mejora”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunos de los principios educativos en los que se sustenta la escuela no directiva Pestalozzi basados en las investigaciones sobre los procesos de maduración neurológica. Se comenta que estos principios sirven para comprender la relación del niño con el entorno y la diferencia entre saber y aprender. Se analiza, a partir de las experiencias de esta educación no formal, el proceso de aprendizaje de los niños que constituye el fundamento del proyecto educativo de estas escuelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación. Capítulo incluido en el monográfico número 8 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación', titulado 'Comunicación social y educación'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo analiza el tratamiento que se da en los libros de texto de la Educación Secundaria Obligatoria al concepto de Desarrollo Sostenible (DS). En primer lugar se toma en consideración si el DS se recoge en la normativa que regula el currículum de esta etapa educativa para, a continuación, analizar el modo en el que se trabaja dicho contenido en los libros de texto mas utilizados. Se concluye que, a pesar de la importancia del desarrollo sostenible para el futuro de nuestra sociedad, solo en seis materias de toda la etapa de secundaria se trabaja y que la importancia que éste adquiere en los libros de texto es reducida, y en algunos casos, inexistente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "La educaci??n como quehacer de convicciones : homenaje acad??mico a Jos?? Antonio Ib????ez-Mart??n"