1000 resultados para Concepciones
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Trabajo que tiene como objetivo actualizar los resultados de investigaci??n sobre concepciones alternativas y, en particular, sobre modelos de orientaci??n constructivista en la ense??anza de las ciencias. En primer lugar, se enfatiza la diferencia entre error conceptual y concepci??n alternativa, para mostrar, seguidamente, las principales caracter??sticas de estas ideas alternativas as?? como aquellas dificultades de aprendizaje debidas a formas de razonamiento de sentido com??n. Por otro lado, se comentan brevemente algunos modelos constructivistas de ense??anza de las ciencias, en particular, el de cambio conceptual, metodol??gico y axiol??gico.
Resumo:
Se plantea que los resultados de los estudios sobre concepciones y prácticas del profesorado han puesto de manifiesto la necesidad de replantearse los contenidos y las estrategias de formación del profesorado haciendose necesari reflexionar sobre cuestiones como: ¿cómo superar los obstáculos que suponen ciertas creencias ?, ¿qué secuencias formativas pueden favorecer la evaluación de las creencias y las prácticas docentes?. Se consideran estas cuestiones desde una perspectiva que ofrece una interesante línea de investigación, además de fuente de innovacion para formadores de profesorado.
Resumo:
resumen de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Nota: resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza una experiencia educativa llevada a cabo en un aula de educación infantil con intención de estudiar los resultados para así poder proponer actividades didácticas en los rincones de naturaleza. Se identifican las vivencias, expresiones, comentarios y aprendizajes que se producen en los pequeños al observar la germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas. Es necesario preparar experiencias que ofrezcan al alumnado de esas edades oportunidades para observar, explorar y formular hipótesis y generalizaciones, oportunidades que les permitirán integrar estas experiencias con las cosas que manipulan diariamente, con las ideas que ya conocen o intuyen y con sus propias concepciones de la vida, de manera que puedan formular poco a poco conceptos más estructurados.
Resumo:
Se reflexiona sobre las posibilidades de los nuevos instrumentos y recursos disponibles asociados a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las denominadas WebQuest. Se realiza un análisis comparativo, a través de la V de Gowin, con diferentes formas de abordar la resolución de problemas en ciencias y su incidencia en la formación del profesorado. El diseño de WebQuest se erige como un medio idóneo para conocer las concepciones del profesorado, tanto en formación inicial como contínua, al ponerse en juego factores epistemológicos, psicológicos, contextuales, curriculares, formativos e ideológicos, abriéndose la oportunidad de debatir críticamente los obstáculos que subyacen detrás de tales concepciones.
Resumo:
Nota: resumen basado en el de la publicación