998 resultados para Art 76 Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se pretende realizar un an??lisis de t??rminos relacionados con el talento, el emprendimiento y la creatividad por entender que estos conceptos deben estar presentes en las sociedades que pretenden seguir creciendo en lo cultural, en lo social y en lo econ??mico. Ya dec??a Einstein que es dif??cil encontrar ni??os que sigan siendo creativos al terminar la escuela. El sistema educativo debe afrontar este reto si quiere ser ??til a la sociedad, favorecer personas cr??ticas y creativas, con pensamientos divergentes, capaces de aprender y desaprender, de reinventarse varias veces a lo largo de su vida.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Otra investigaci??n es posible"
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Calidad en la Educaci??n Superior: una visi??n en perspectiva"
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Los servicios educativos de apoyo a la integraci??n escolar y su evoluci??n hacia la inclusi??n educativa. El ejemplo de la provincia de Valladolid'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
La enseñanza de las artes en Chile actualmente no difiere mucho de lo que ocurría en el siglo pasado. Los contenidos presentes en los planes y programas tienen una orientación más bien práctica, sobre todo en los colegios de las clases medias e inferiores. Cuando se considera enseñar algo acerca de la Historia del Arte, los temas propuestos hablan acerca del desarrollo del Arte en Europa y Estados Unidos, y si se menciona algo acerca del arte precolombino, es solo para desarrollar actividades que imitan sus técnicas, sin profundizar más allá
Resumo:
Las competencias que plantea el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con las nuevas propuestas docentes, contemplan la formación del alumnado de una manera integral. Las titulaciones han sido replanteadas en función de cuatro competencias básicas: cognitivas (conocimientos instrumentales, metodológicos, científicos…), técnicas (habilidades para aplicar los conocimientos), sociales (capacidades de interacción, colaboración con personas e instituciones) y éticas (valores actitudes y estilos de comportamiento). A partir de éstas, cada titulación concreta de forma genérica y específica selecciona las suyas. Tales competencias1 son diferentes y están elaboradas según las especialidades o las carreras a las que van adscritas, considerando también su proyección en la sociedad. Por tanto, el profesorado debe tener en cuenta, en su planificación docente, qué aspectos son fundamentales para que el alumnado desarrolle las capacidades y habilidades, consideradas como necesarias en su materia específica