986 resultados para salinas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analizan los recortes que afectan a la educaci??n p??blica y los paradigmas neoliberales que constituyen el n??cleo de la reforma. Cuestiona, entre otros aspectos, la puesta en marcha de un proceso de rendici??n de cuentas mediante pruebas diagn??sticas a las que han de someterse alumnos, profesores y centros. Seg??n el autor, se trata de una reformulaci??n radical de los fines de la educaci??n y del modelo educativo.
Resumo:
El papel como maestros en la escuela es de lo más variado. En la mayoría de los casos se dirige hacia la transmisión de contenidos, sobre los que generalmente el alumnado no tiene ningún margen de decisión. Pero también puede ser diferente: el de ayudar a extraer el deseo por aprender y fomentar así la curiosidad innata y la tendencia natural a experimentar y descubrir. Se trata de una experiencia del segundo tipo, en la que participaron tres grupos del CEIP Príncipe de Asturias de Sevilla, uno de Infantil de 5 años y dos de quinto de Primaria. El objetivo inicial era participar en una jornada de intercambio de experiencias en torno al tema `La escuela que queremos´, en la que les visitaría Francesco Tonucci. Los alumnos se manifestaron ante preguntas del tipo: ¿Cómo es tu escuela? ¿Qué cosas te gustan o no te gustan? ¿Cómo te gustaría que fuera? ¿Qué te gustaría hacer en la escuela?.
Resumo:
Esta investigaci??n est?? encaminada a conocer, de forma m??s precisa, a los j??venes pertenecientes a grupos violentos debido a la creciente alarma social que provocan sus actuaciones violentas as?? como las consecuencias de estos comportamientos y la necesidad de intervenci??n. A trav??s de los diferentes estudios que configuran la investigaci??n se plantea un an??lisis sobre las caracter??sticas de los j??venes perteneciente a grupos juveniles violentos para as?? poder proponer un conjunto de conclusiones que tienen por objeto orientar la elaboraci??n, aplicaci??n y evaluaci??n de programas dirigidos a reducir la probabilidad de realizar agresiones exogrupales.
Resumo:
L'estructuració i la seqüenciació dels continguts d'una disciplina d'acord amb un adequat disseny instruccional és un dels elements essencials en els processos d'ensenyament-aprenentatge en entorns virtuals. En aquest sentit, els mapes conceptuals són una potent eina per organitzar, representar i emmagatzemar el coneixement. Al nostre estudi presentàrem a un grup d'estudiants un itinerari d'aprenentatge basat en un mapa conceptual que pretenia guiar l'estudiant sobre un tema en concret, tenint en compte que l'itinerari d'aprenentatge s'ocupa de la manera com s’ha d’aprendre el tema, proporciona una guia per als continguts, processos i activitats, així com suficient flexibilitat per facilitar l'autonomia en els processos d'aprenentatge. En aquest article presentam alguns dels resultats obtinguts de la implementació de l'itinerari d'aprenentatge al grup d'alumnes que durant el curs 2009-2010 varen cursar l'assignatura Tecnologia Educativa II, pertanyent a tercer de Pedagogia de la Universitat de les Illes Balears.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El objetivo del art??culo es analizar el proceso de construcci??n de la identidad profesional de los maestros que se preparan para ejercer su profesi??n en Educaci??n Infantil. Se hace un an??lisis del concepto del ni??o y su relaci??n con un modelo de maestro y de c??mo este se desenvuelve en el aula, a partir de las im??genes, representaciones y expectativas que algunos estudiantes han manifestado a lo largo de los cuatro a??os de formaci??n inicial.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta una actividad realizada con motivo del D??a de Canarias por el Departamento de Religi??n del IES Las Salinas. Se organiza una exposici??n de car??cter multidisciplinar dedicada a personajes destacados de las islas, hombres y mujeres oriundos de otras tierras que por distintos motivos obtuvieron un reconocimiento en sus pa??ses de acogida. El hilo conductor es la emigraci??n, siendo seleccionados doce personajes que abarcan la mayor amplitud geogr??fica. Se facilitan diversos aspectos formativos: acceso a datos biogr??ficos de canarios y canarias de proyecci??n internacional; adquisici??n de un mayor conocimiento de la propia historia; y percepci??n de los valores de quienes contribuyeron con su vida al bienestar de los dem??s desde la acci??n social, los adelantos t??cnicos, la creaci??n art??stica o el af??n de superaci??n.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n